25 trucos y usos del limón en la limpieza del hogar

Ya te hemos hablado de los usos del vinagre, el agua oxigenada y el bicarbonato de sodio en la limpieza. Ahora es el turno del limón.

El limón es un producto natural y gran limpiador gracias al ácido cítrico que contiene. Este ácido cítrico tiene propiedades desinfectantes y que actúa, además, como un potente antigrasa. También tiene acción blanqueante.

El limón forma parte de la lista de productos naturales que pueden utilizarse para limpiar. Esta nueva tendencia se denomina limpieza ecológica y produce un menor impacto en el medio ambiente. Se usan productos sostenibles, que estén formulados sin químicos (o con poca cantidad), que sean biodegradables y contaminen menos. Se intenta escoger, siempre que sea posible, limpiadores naturales como el limón, el vinagre o el bicarbonato.

Puedes emplear el limón de dos formas: directamente sobre la suciedad a tratar, o fabricando tus propios productos de limpieza con él.

En estas líneas te explicaremos las aplicaciones del limón en la limpieza y desinfección.

1. BLANQUEAR LA ROPA

¿Tu ropa blanca ha perdido su color? Recupéralo exprimiendo dos limones y mezclándolos con un litro de agua y tres cucharadas de sal fina. Seguidamente, introduce las prendas en la mezcla y déjalas en reposo mínimo una hora. Después de este tiempo, lava la prenda como haces habitualmente. También puedes añadir un vaso de zumo de limón al agua de la lavadora para obtener mejores resultados.

Si tienes calcetines blancos y es complicado dejarlos impolutos, tenemos un consejo para ti. Pon una olla con agua a hervir y añade unas cuantas rodajas de limón. Cuando se enfríe el agua, sumerge los calcetines dejándolos a remojo durante toda la noche. Al día siguiente lávalos como siempre.

Otro truco es utilizar el limón para eliminar las difíciles manchas amarillentas de la zona de las axilas. Mezcla bicarbonato, zumo de limón y agua a partes iguales, y con ayuda de un cepillo suave, frota las manchas con esta composición. Déjala actuar más o menos media hora y lava las prendas como habitualmente. Si las manchas no desaparecen del todo, seguro que se ha eliminado la mayor parte.

2. MANCHAS EN LA ROPA

Acaba con las manchas de óxido de la ropa con ayuda de sal y limón. Cubre la mancha con sal y echa el zumo de medio limón. Deja reposar durante 24 horas y lava la prenda como haces normalmente.

Y si se han ensuciado tus prendas (o manteles) con comida como fruta o chocolate, frota el limón sobre las manchas y deja que se seque antes de meter la ropa en la lavadora. Otro truco es verter el zumo de un limón sobre las manchas y déjalo reposar 15 minutos; después lava las prendas y sécalas al sol.

3. AMBIENTADOR NATURAL

Puedes hacer un ambientador natural poniendo al fuego una olla con agua y rodajas de limón. Deja hervir la mezcla durante una hora aproximadamente. Los vapores que desprende la mezcla eliminarán los olores de tu cocina. Si has cocinado algún alimento de olor fuerte, usa este truco.

4. MICROONDAS Y NEVERA

El interior del microondas suele ensuciarse con facilidad, acumulando grasa en partes de difícil acceso. Para deshacerte de esta suciedad, mete un recipiente de cristal con medio litro de agua y medio vaso de zumo de limón. Caliéntalo durante 5 minutos y deja que el vapor actúe durante unos minutos. Las propiedades del limón ayudan a reblandecer la grasa para poder quitarla con una bayeta o papel de cocina. Como extra, también habrán desaparecido los malos olores.

Es el turno de la nevera. Si alguna vez te has olvidado en la nevera un producto en dudoso estado, has notado que el mal olor persiste durante un tiempo aunque limpies profundamente el frigorífico. ¿Quieres acabar rápidamente con este hedor? Corta unas rodajas y ponlas en un plato con sal. Introduce el recipiente en la nevera hasta que notes que el mal olor ha desaparecido.

5. HORNO

Emplea para el horno el mismo truco que en el microondas. Pon en un recipiente apto para el horno el zumo de tres limones con 1/3 de agua. Si quieres, mete también las cáscaras. Enciende el horno a 120 º e introduce el recipiente durante 30 minutos. A continuación, apaga el horno y déjalo enfriar. Con cuidado, retira el recipiente y pasa un paño o papel por las paredes. Quita la suciedad más incrustada con ayuda de una espátula.

6. MÁRMOL

Si en tus encimeras de mármol hay manchas persistentes que no has logrado eliminar con jabón neutro, puedes recurrir al limón. Frota las manchas con medio limón impregnado con sal. Después, rápidamente, aclara muy bien con agua. No dejes que el limón este mucho rato en contacto con el mármol, el ácido cítrico podría estropear la superficie.

7. PLATOS

¿Quieres que tus platos brillen? Coloca en la bandeja del lavavajillas medio limón al iniciar el ciclo. Si lavas los platos a mano, añade una cucharadita de zumo de limón al líquido o al agua de aclarado. Aplicando el limón también acabarás con los olores.

8. OLLAS Y CAZUELAS

Con el uso y el paso del tiempo, las ollas y cazuelas van perdiendo ese lustre que tenían. Si quieres recuperar su brillo, corta un limón por la mitad, imprégnalo en sal y frota tus cazuelas y ollas por la parte exterior e interior. Después, enjuaga y seca con un paño suave y ya tendrás un resultado espectacular.

9. CAFETERA

Es esencial limpiar los conductos internos de la cafetera con un producto descalcificador, sobre todo si vives en zonas de agua muy dura y con mucha cal. Acaba con la cal con zumo de limón. Pon en el depósito agua y medio vaso de zumo de limón. Coloca la cafetera al fuego hasta que se consuma por completo. Seguidamente, vuelve a poner la cafetera con agua limpia. Repite este método una vez al mes para mantener tu cafetera.

10. TUPPERS

Algunos alimentos, como la salsa de tomate, dejan olores y manchas oscuras en los tuppers de plástico. Las manchas y los olores son difíciles de eliminar, pero no imposible.

Para ello, te proponemos dos métodos. En el primero, rocía con zumo de limón las áreas a limpiar y deja secar el tupper al sol. En el segundo, vierte en agua caliente el zumo de dos o tres limones junto con sus cáscaras. Introduce los tuppers y déjalos en remojo durante dos o tres horas.

11. RALLADOR

Un truco muy sencillo para evitar dañar tus estropajos frotando en el rallador es frotar medio limón por la parte de la pulpa y luego eliminando los restos con agua del grifo.

12. UTENSILIOS DE MADERA

En primer lugar, te recomendamos no tener tablas de cortar de madera, ya que se ensucian con mucha facilidad y pueden albergar gérmenes y bacterias. Igualmente, te compartimos como limpiarlas con limón, aunque éste no es un desinfectante. Si necesitas desinfectar algo con seguridad, emplea un producto específico y garantizado.

Para limpiar las tablas de cortar, primero emplea agua y jabón. Después, frota su superficie con sal gruesa y medio limón. Deja actuar 10 minutos aproximadamente, aclara con agua y seca.

Si tienes cucharas de madera, límpialas frotando con medio limón. Quedarán higienizadas y preservando el color de la madera.

trucos de limpieza con limon consejos de limpieza usos del limon recomendaciones

13. LATÓN Y COBRE

Con el tiempo y uso, los objetos y menaje de latón parecen apagados y deslucidos. Para evitar usar químicos, recupera su brillo frotándolos con medio limón y sal gruesa.

14. PORCELANA

Como te hemos mencionado, el limón cuenta con propiedades blanqueantes, por ello puede utilizarse para recuperar el blanco de las piezas de porcelana. Para conseguirlo, introduce la porcelana en un bol con agua y el zumo de medio limón. Aclara, seca cuidadosamente y listo.

15. PLATA

Como en el caso de la porcelana, este producto también se utiliza para desennegrecer la plata. Dispón dos recipientes: uno con medio zumo de limón y otro con bicarbonato. Con un paño, introduce la plata primero en el bicarbonato y luego en el zumo. Frota la plata y enjuaga.

16. GRIFOS

Empapa en un algodón el zumo de un limón y pásalo por los grifos del lavabo, la ducha o la pila de la cocina.

17. AZULEJOS

Este cítrico limpia la superficie de los azulejos y también las juntas ennegrecidas por el moho. Pasa por ellas una solución de agua y limón. Si la suciedad está incrustada, aplica una primera capa y déjala actuar unos minutos. Después, vuelve a frotar con más agua con limón.

18. CORTINA DE LA DUCHA

El ácido cítrico limpiará la cortina y además realzará sus colores. Empieza mezclando el zumo de cinco limones con un litro de agua caliente en un barreño grande. Sumerge la cortina en la mezcla durante 20 minutos y luego lávala como de costumbre.

Si la cortina tiene manchas de moho, aplica el limón directamente sobre ella. Deja actuar durante media hora y frota con un cepillo. Finalmente, enjuágala.

19. BAÑERA

Para limpiar la bañera, crea una pasta con un vaso de zumo de limón y tres cucharadas de bicarbonato. Aplica esta pasta sobre las manchas de la bañera y déjala actuar una media hora. A continuación, frota con un cepillito y finalmente retira los restos con agua y una bayeta.

20. SOFÁ

Para limpiar tus sofás de tela, mezcla un litro de agua templada con medio vaso de zumo de limón y una cucharadita de bicarbonato. Humedece ligeramente un paño con la mezcla y pásalo por el sofá. Además, desprenderá un aroma muy agradable.

21. MUEBLES DE MADERA

Prepara un abrillantador para madera mezclando medio vaso de zumo de limón con un vaso de aceite de oliva. Agita bien la mezcla y aplícala sobre tus muebles con un paño ligeramente impregnado con esta composición.

Para dar brillo a los cristales de los muebles, añade tres cucharadas de zumo de limón a un vaso de agua, pon la mezcla en una botella con pulverizador y limpia con ella y un paño.

22. TELEVISORES Y MONITORES

El primer consejo es que no uses el zumo de limón directamente sobre las pantallas. Mezcla el zumo medio limón con 600 mililitros de agua, humedece un paño y pásalo por las pantallas de la tele y el monitor del ordenador. Es un truco de limpieza poco conocido que deja las pantallas como nuevas y con brillo.

Como en el caso del vinagre, también puedes utilizarlo para limpiar ventanas.

23. SUELOS

Metiendo el zumo de un par de limones en el agua del cubo de fregar conseguirás unos suelos brillantes. Antes de ello, calienta el agua y, cuando ya esté el zumo añadido, deja que se enfríe un poco. Seguidamente ya puedes fregar el suelo como de costumbre.
Por su agradable aroma, es mejor utilizar el limón que el vinagre. También es un remedio más económico y sostenible que comprar fregasuelos.

24. REPELENTE DE INSECTOS

El zumo de limón repele insectos como las hormigas, pulgas o cucarachas. Para ahuyentarlo, mezcla el zumo de dos limones, 20 gotas aceite esencial de limón (opcional) y medio litro de agua. Vierte la mezcla en un pulverizador y agita bien. Así ya puedes rocíalo en sitios claves como: habitaciones, la terraza o el jardín. También puedes aplicarlo en tu piel tanto como sea necesario, con cuidado de no hacerlo sobre heridas, llagas o rozaduras.

25. LIMPIADOR MULTIUSOS NATURAL

Para potenciar la limpieza ecológica, te mostramos cómo fabricar un limpiador multisuperficies con limón. En un recipiente cerrado, introduce unas peladuras de limón y vinagre blanco. Deja reposar la mezcla durante un par de semanas. Después, retira las peladuras y coloca el vinagre junto a la misma cantidad de agua en un pulverizador. ¿Quieres potenciar el aroma? Añade unas gotas de aceite esencial de lavanda. Y ya puedes usar tu limpiador.

¿Nos compartes tus trucos de limpieza con limón?

CONTACTO

Si tienes alguna duda o sugerencia, puedes contactar con JELOS&GUADALAVIAR a través de nuestro número de teléfono 96 395 32 57, WhatsApp 695 693 902, Telegram o nuestro e-mail ? info@jelos-guadalaviar.es.

Te informamos de nuestros servicios de limpieza a domicilio y domésticas en la provincia de Valencia. En nuestra web encontrarás descritos con detalle todos los servicios que ofertamos.

También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: LinkedIn, Facebook, Instagram y escribirnos una reseña con tu experiencia en nuestro Google My Business.

¡Hasta el próximo post!