Trucos para acabar con la cal en el baño
¿Tu baño está lleno de cal? Este es un problema muy común que aparece en forma de manchas blanquecinas. Sus restos se acumulan en casi todas las superficies del baño (grifos, mamparas, azulejos, sanitarios, etc.), ya que la cal aparece en aquellas zonas donde hay agua.
Está causada por minerales diluidos, como el carbonato de calcio y el magnesio. Por donde corre el agua, estos minerales se van depositando y cuando el agua se evapora, forman una capa blanca de cal.
La cal es un inconveniente estético, ya que hace que las superficies del baño no tengan brillo y sí suciedad. Si la cal no se elimina frecuentemente, aparecerán las mencionadas manchas blancas, tan difíciles de quitar.
Además de estar en los baños, la cal también está presente en los fregaderos de la cocina y en la cristalería (vasos, copas, jarrones de cristal). Incluso puede hallarse en el depósito de la plancha de ropa. Para evitarla, te recomendamos emplear agua destilada para planchar.
También la cal es un problema en tuberías y electrodomésticos. Puede interferir en el rendimiento de la grifería, tuberías o cabezales de ducha, provocando obstrucciones y, con el tiempo, una pérdida de la presión del agua.
Aunque no te preocupes, la cal no es peligrosa para las personas. Beber agua con cal o ducharse puede hacerse de forma segura.
Para acabar con las manchas de cal y las obstrucciones producidas por ellas, en esta entrada te compartimos varios trucos para eliminarlas.
TRUCOS CASEROS CONTRA LA CAL
En este apartado te mencionamos los productos caseros que debes tener a mano para limpiar la cal. En las siguientes secciones te explicaremos cómo usarlos detalladamente.
Limón
Puedes quitar la cal con el limón si lo cortas por la mitad y frotas con una de las mitades todas las zonas afectadas. Es recomendable usar este método en fregaderos y lavabos.
También sirve para quitar las manchas blanquecinas de los vasos y copas de cristal. ¿No se van las manchas? Agrega sal y vuelve a frotar con el limón.
Vinagre
Te contamos dos formas de quitar las manchas de cal con vinagre.
La primera es aplicando vinagre en un algodón o trapo. Frota las zonas afectadas y haz hincapié en las que tengan más cal incrustada.
La segunda es fabricando un limpiador casero con 1/2 litro de vinagre, 1/2 litro de agua caliente y el zumo de un limón. Te servirá para la mampara y paredes de la ducha. Pulveriza la mezcla por estas superficies y deja que el producto actúe unos 5 minutos.
Cuando pasen los minutos, con un trapo o esponja, frota la mampara y las paredes. Las manchas de cal irán desapareciendo.
Bicarbonato de sodio
Este blanqueador natural ablanda las manchas de cal y hace que sean más fáciles de retirar.
Para ello, mezcla 3 o 4 cucharadas de bicarbonato con 1 cucharada de agua. Extiende esta pasta sobre las superficies afectadas y deja actuar unos minutos. Acaba frotando con un cepillo, enjuaga y listo.
También puedes usar bicarbonato para quitar la cal del depósito de agua de la plancha de ropa. Combina 1/2 de taza de vinagre blanco, 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio y 1/2 taza de agua. Remueve bien y vierte la mezcla en el depósito de la plancha. Enchufa la plancha, programa la función «vapor» y déjala sobre la rejilla de la tabla de planchar durante media hora.
Cuando pasen los 30 minutos, vacía el depósito y pon agua destilada. Vuelve a encender la plancha con el programa de «vapor» durante otros 25 minutos. Finalmente, plancha sobre una toalla vieja. Verás que poco a poco, se irán desprendiendo toda la suciedad del depósito.
Disolvente
Este producto puede usarse en la grifería, si ésta tiene mucha cal acumulada. Aunque debes tener cuidado para que no se dañe el esmalte. Sumerge el grifo en agua y añade el disolvente. Si los grifos no se pueden extraer, pon el producto en una bolsa con agua y átala alrededor de los grifos.
Para impedir la formación de cal, cierra bien los grifos, que no goteen. También renueva las arandelas siempre que sea necesario. Con estas pautas también evitas el derroche de agua.
Vinagre blanco, bicarbonato y agua
Esta es una gran mezcla para acabar con la cal. Se debe a que el ácido del vinagre ayuda a romper con la cal, mientras que el bicarbonato disuelve las manchas.
Puedes combinarlos en forma de pasta. Une el vinagre blanco, el bicarbonato y agua y aplica dicha pasta en la superficie correspondiente, por ejemplo, en azulejos. Después, deja la pasta unos minutos para que haga efecto, aclara y seca la superficie.
PRODUCTOS ANTICAL DEL MERCADO
Te compartimos dos tipos de productos antical de fácil aplicación y ecológicos.
- Detergentes protectores antigotas. Aparte de limpiar, como bien indica su nombre, protegen las superficies de los cuartos de baños: mamparas, azulejos, espejos, cristales, grifería, acero, plexiglás. Convierten estas zonas en hidrófilas, es decir, superficies que repelen el agua para que no haya gotas, evitando así la formación de cercos que se transformen en restos de cal.
- Detergentes antical. Además de eliminar la cal, proporcionan brillo a todas las superficies del cuarto de baño. Su uso es muy sencillo: pulveriza la zona con cal y pasa una bayeta o paño limpio. No es necesario aclarar.
CÓMO ELIMINAR LA CAL DE LOS GRIFOS
Quita la cal del interior de la grifería
Como te hemos mencionado, la cal afecta a la presión del agua de los grifos. Puede llegar a acumularse tanta que acabe generando obstrucciones. Para evitarlo, te aconsejamos hacer una limpieza periódica cada 15 días.
Puedes hacer esta limpieza con un producto antical para eliminar las obstrucciones. Sigue los siguientes pasos:
- Desenrosca el filtro del grifo y sácalo del embellecedor.
- En el limpiador antical o en vinagre, mete el filtro y déjalo en remojo durante 2 horas.
- Seca el filtro y vuelve a colocarlo en su lugar. Abre el grifo y comprueba que el agua sale a la presión deseada.
Limpia el exterior de los grifos
Para limpiar el exterior de los grifos, además del limpiador antical puedes seguir estos trucos caseros:
- Limón. Tienes dos métodos. El primero es con zumo de limón y un trapo. Envuelve el grifo con el paño húmedo, déjalo actuar una hora y enjuaga con agua. La otra opción, si hay mucha cal incrustada, es frotar las manchas directamente con medio limón.
- Vinagre. Humedece un paño limpio en vinagre y pásalo por las manchas. Antes de enjuagarlo deja que actúe unos minutos. Además de eliminar las manchas, el vinagre devolverá el brillo a los grifos.
- Otro gran remedio es la combinación de estos dos (limón y vinagre) con agua. Pasa un paño humedecido en la mezcla por la grifería y deja reposar. Pasados unos minutos, ya puedes enjuagar. Si hay bastante cal, añade a la mezcla más limón, deja actuar una hora y enjuaga otra vez la grifería.
Si el agua de la zona donde vives es muy dura, repite este truco dos veces a la semana. - Otras opciones parecidas son: la harina, pasta de dientes o bicarbonato. Aplícalas sobre las manchas de cal y frota con un paño limpio.

CÓMO ACABAR CON LA CAL DE LOS CABEZALES DE LA DUCHA
Si el cabezal es extraíble
En un recipiente, mezcla agua y vinagre o zumo de limón y sumerge completamente el cabezal. Deja que haga efecto toda la noche y al día siguiente enjuágalo bien.
¿Quedan restos de cal? Cuidadosamente, pasa un alfiler por los orificios por donde salen los chorros de agua.
Si la alcachofa no es extraíble
Sigue estos pasos para limpiar la alcachofa:
- Vierte vinagre blanco hasta la mitad de una bolsa de plástico (mejor que sea pequeña).
- Con la alcachofa de la ducha dentro, sujeta la bolsa con una goma alrededor del cabezal y deja actuar durante unas horas.
- Con cuidado, retira la bolsa. Finalmente, frota el cabezal con un cepillo de dientes o un paño y listo.
CÓMO QUITAR LA CAL DE LOS AZULEJOS
Los azulejos suelen ser muy porosos y por ello la cal tiene más espacio para establecerse y favorecer la aparición de las manchas blancas. Limpia con frecuencia para evitarlas. También ahorrarás tiempo ya que la limpieza será más rápida y fácil de mantener.
Para quitar las manchas de cal, combina agua y vinagre y pasa una esponja mojada en la solución por la superficie. Deja en reposo unos minutos, aclara con un paño húmedo y seca bien los azulejos con otro paño limpio.
Otra alternativa contra la cal de los azulejos es el bicarbonato. Pásales una esponja húmeda con bicarbonato, enjuaga y seca.
ELIMINA LA CAL DE ESTAS OTRAS SUPERFICIES
- Mamparas y cristales. Para prevenir que broten gotas de cal, te recomendamos secar la mampara o el cristal después de cada ducha. Si quieres hacer una limpieza más profunda, sigue estos pasos: mete agua y vinagre en un pulverizador, rocía la mampara y /o cristales y deja que la solución actúe. Retírala con agua y, finalmente, vierte un poco de líquido multiusos y pasa un paño limpio por las superficies. También puedes emplear bicarbonato. Limpiar la mampara con ayuda de una esponja húmeda con un poco de bicarbonato, enjuaga y acaba secando.
- Inodoros. Para evitar las manchas en el sanitario, combina vinagre y bórax (sal de boro), vierte la mezcla en el inodoro sin tirar de la cadena y dejar en reposo unas horas. Pasado el tiempo ya podrás tirar de la cadena.
Otra opción es mezclar vinagre y bicarbonato. Juntos hacen una espuma que termina con la cal. Déjalo actuar toda la noche y a la mañana siguiente, frota y aclara. - Lavabos. Consigue un lavabo impecable con limón. Frota medio limón por toda la superficie, déjalo actuar unos minutos y enjuaga.
- Cortinas del baño. Emplea en las cortinas bicarbonato. Espolvoréalo sobre una esponja húmeda limpia o un cepillo, frota la cortina y enjuaga.
- Tuberías. Para eliminar la cal de las tuberías, mezcla vinagre blanco con bicarbonato de sodio. Vierte la solución directamente por el desagüe. Deja en reposo unas horas y enjuaga luego vaciando por las tuberías agua hirviendo.
CONTACTO
Si tienes alguna duda o sugerencia, puedes contactar con JELOS&GUADALAVIAR a través de nuestro número de teléfono 96 395 32 57, WhatsApp 695 693 902, Telegram o nuestro e-mail ? info@jelos-guadalaviar.es.
Te informamos de nuestros servicios de limpieza doméstica en la provincia de Valencia. En nuestra web encontrarás descritos con detalle todos los servicios que ofertamos.
También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: LinkedIn, Facebook, Instagram y escribirnos una reseña con tu experiencia en nuestro Perfil de Empresa de Google.
¡Hasta el próximo post!