Limpieza profunda en primavera

La limpieza profesional es esencial para mantener un ambiente saludable y lo más libre posible de las alergias primaverales. Es especialmente importante tener en cuenta la eliminación del polvo y el polen, dos de las principales causas de las alergias más comunes.

Una limpieza profunda y regular en todas las áreas es básico para evitar la acumulación de polvo en las superficies. Tanto en el hogar como en los centros de trabajo, la limpieza de pisos, paredes, techos, muebles, tapicerías, cortinas, alfombras o moquetas debe realizarse habitualmente y en profundidad, utilizando productos de limpieza adecuados, con aromas suaves, que no contengan productos químicos fuertes que, a su vez, puedan provocar otras alergias o problemas respiratorios.

Además de la limpieza regular, también es recomendable tomar medidas preventivas para evitar la acumulación de polvo zonas de poco acceso, uso o paso, como armarios, almacenes, salas poco utilizadas, esquinas… Para conseguirlo las ventanas deberían mantenerse cerradas en los días de alta concentración de polen o de vientos fuertes que generen corrientes de aire.

Además, no hay que olvidar filtros de aire de alta eficiencia en los sistemas de ventilación y en los aires acondicionados, que pueden acumular polvo y otros contaminantes con el tiempo, lo que puede provocar la propagación de alérgenos en el ambiente. Una limpieza regular de estos sistemas ayuda a reducir la cantidad de alérgenos presentes en las zonas interiores.

Diferentes productos para diferentes superficies

Hay que tener en cuenta que no todas las superficies deben ser limpiadas de la misma manera. Por ejemplo, alfombras, cortinas, manteles, moquetas y tapicerías requieren un enfoque especial para evitar la acumulación de polvo y polen.

Lo más recomendable es aspirar los textiles y tapizados con regularidad para eliminar el polvo y otros alérgenos, e incluso pequeños insectos, que puedan estar presentes. También es importante lavar y secar al aire de vez en cuando para evitar su acumulación entre las fibras.

Para limpiar superficies no porosas se recomienda utilizar un paño húmedo de manera suave pero efectiva. Es importante actuar en las áreas que pueden acumular polen, polvo u otros alérgenos, como ventanas, persianas y marcos de las puertas, sobre todo si tienen cerca árboles o arbustos.

Especialmente en despachos, centros educativos, establecimientos comerciales o de restauración, hoteles, centros socio-sanitarios… una limpieza profunda es fundamental para mantener a raya las molestas y habituales alergias que rebrotan en primavera.

¿Necesitas servicios de limpieza profesional para la limpieza profunda de primavera?

Contacta con JELOS&GUADALAVIAR para mantener espacios saludables y confortables a través de nuestro número de teléfono 96 395 32 57, WhatsApp 695 693 902, Telegram o nuestro e-mail ? info@jelos-guadalaviar.es.

Te informamos de nuestros servicios de limpieza y desinfección en la provincia de Valencia. En nuestra web encontrarás descritos con detalle todos los servicios que ofertamos.

También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: LinkedIn, Facebook, Instagram y escribirnos una reseña con tu experiencia en nuestro Perfil de Empresa de Google.