Las tareas domésticas más odiosas y cómo hacerlas más llevaderas

Los españoles nos dividimos en dos tipos de personas: personas a las que les da pereza las tareas domésticas y personas que aman hacerlas. Eso sí, a todo el mundo le gusta tener su casa impoluta.

Si eres de los del primer grupo, en esta entrada te diremos cuáles son las tareas del hogar más odiadas y te compartimos unos consejos para que te sean más fáciles.

¿CUÁLES SON LAS TAREAS DEL HOGAR MÁS ODIADAS?

Diversos estudios confirman que las tareas más odiadas por los españoles son: limpiar el horno, asear los baños (inodoro y mamparas) y planchar. También nos fastidia tener que limpiar los cristales.
Las que menos nos molestan son barrer, fregar el suelo y hacer las camas.

En los siguientes apartados vamos a ver cómo hacer más llevaderas las fastidiosas.

1. LIMPIAR EL HORNO A FONDO

La limpieza del horno es la tarea que más odian los españoles, más del 40% no la soportan. Se debe a que en este electrodoméstico se suele quedar mucha grasa acumulada difícil de quitar.

Si tienes un modelo pirolítico, solo necesitarás pasar un paño húmedo para limpiarlo. Si no cuentas con uno, un truco es utilizar vinagre. Pulveriza vinagre en las paredes del horno, caliéntalo 10 minutos a 100 o 120º. Cuando se enfríe, retira la suciedad reblandecida con una bayeta humedecida.

2. LIMPIEZA DE LOS FILTROS DE LA CAMPANA

Siguiendo con la limpieza de la cocina, esta tarea tampoco gusta. Intenta que no pase mucho tiempo entre limpiezas para que estén menos sucios.

Los modelos más actuales pueden meterse en el lavavajillas, facilitando esta limpieza. Para acabar con toda la suciedad, antes de introducirlos en el lavavajillas, aplícales un quitagrasas potente.

3. ASEAR LOS BAÑOS

Limpiar los baños es la segunda tarea más odiada en el ranking.
Para que sea más sencillo, te compartimos un truco: cómo limpiar el inodoro.

Mezcla en un cubo o botella vinagre blanco y la misma proporción de bicarbonato. Saldrá espuma, es normal. Vierte esta mezcla en el inodoro y deja actuar unos 10 minutos. Mientras hace efecto puedes ir limpiando las otras áreas del baño.
Pasados los 10 minutos, frota el inodoro con la escobilla y tira de la cadena. Inodoro limpio.

Dentro de asear los baños, además del inodoro, consideramos limpiar la mampara como otra tarea molesta.

Por eso, para evitar muchas limpiezas a fondo, lo mejor es mantenerla limpia siguiendo estos consejos:

  • Después de cada ducha o baño, pasa una espátula limpia cristales de goma para evitar que los restos de jabones (geles, champús, etc.) se adhieran y se sequen. Usando la rasqueta de goma tampoco se acumulará la cal.
  • Otra recomendación es que mantengas el baño ventilado. Al acabar de ducharte/bañarte, abre la puerta y la ventana (si hay) para que el aire seque naturalmente la mampara.
  • Para la limpieza semanal de las mamparas, usa bicarbonato o limpiadores específicos para la cal. Sigue las instrucciones del fabricante para conseguir los mejores resultados.

En esta entrada tienes más consejos de limpieza de mamparas.

4. PLANCHAR

Esta tarea se encuentra en el tercer puesto. Aunque las nuevas generaciones planchan menos, siguen existiendo algunas prendas que necesitan la plancha sí o sí.

Para facilitarte esta tarea, te compartimos varias opciones:

  1. Usa una funda para la tabla que mantenga o retenga el calor. Con ella, te resultará más fácil deslizar la plancha y así quitarás las arrugas más fácilmente.
  2. Utiliza un buen centro de planchado con potencia y que genere el vapor adecuado.
  3. Existen programas de lavado específicos para evitar arrugas. Después de la lavadora, tiende la ropa con telas delicadas (como vestidos o camisas) en perchas y déjalas que se sequen así.
  4. Actualmente se fabrican prendas de ropa antiarrugas. Puedes hacerte con un par de ellas.
  5. Un electrodoméstico nuevo que puede ayudarte en el planchado son unas cajas planchadoras en los que introducir las prendas y que «planchan solas».
tareas domésticas tareas del hogar más odiosas más tediosas

5. DOBLAR LA ROPA

Colocar las prendas en perchas es más sencillo, pero ocupan más espacio.

Sabiendo doblar la ropa bien, ganarás espacio y orden en tus armarios. Con las nuevas técnicas de las gurús del orden, esta tarea está dejando de ser tan tediosa. Por ejemplo, dobla en rulo para obtener más espacio en los cajones.

6. LIMPIAR LOS CRISTALES

Para una limpieza rápida y menos pesada, ten a mano: limpiacristales, una regleta limpiacristales y un paño de microfibra.

Rocía limpiacristales por la superficie y déjalo actuar un pequeño rato. Pasa la regleta de arriba hacia abajo y limpia con el paño. Si es necesario, realiza otra pasada. Te recomendamos realizar esta tarea en días nublados (pero sin lluvia) o durante las horas en las que no dé el sol directo, para que no queden manchas.

Otros dos aparatos que simplifican la limpieza de cristales son pequeñas vaporetas y robots para cristales.

7. LIMPIEZA DE LA NEVERA

Aunque las neveras incorporan sistemas de purificación, hay que darles un repaso.

Cada dos o tres meses, limpia la nevera en profundidad. Si varias veces a la semana pasas una bayeta por los estantes, no habrá manchas resecas y la limpieza profunda será más simple.

Para para limpiar las juntas y recovecos, usa un cepillo de dientes viejo. Puedes emplear una mezcla de agua y detergente o vinagre. Para finalizar, seca bien para que no aparezca moho.

Y para evitar los malos olores en la nevera, introduce un absorbe olores o algún truco casero.

8. ELIMINAR EL POLVO

Como te hemos contado en entradas anteriores, el plumero tradicional solo sirve para mover el polvo de un lado a otro. Si quieres atrapar bien el polvo, usa un plumero de microfibra o paños de este mismo material.

Otra opción ideal es emplear un aspirador. Los aspiradores escoba no tienen cables y son más manejables. Puedes utilizarlos para limpiar las partes altas sin que caiga el polvo al suelo. Y para el suelo, los robots aspiradores te ayudarán.

Para finalizar este apartado, hay unos consejos generales para facilitar y agilizar la limpieza del hogar.
Uno de ellos es mantener el orden. ¿Y cómo mantenerlo? Como te hemos ido contando en este post: limpiando una mancha nada más producirse, aspirar las migas para no esparcirlas, tocar las puertas y ventanas con las manos limpias, tender estirando previamente las prendas…
Otro consejo es hacer una correcta división de las tareas entre las personas que viven en casa.

¿CÓMO DISTRIBUIR LAS TAREAS DEL HOGAR?

Según estudios, las nuevas generaciones comparten más las tareas domésticas, frente a sus padres y abuelos.

Las tareas domésticas se deben compartir entre los miembros de la familia, incluso contando con los niños. Pueden ayudar según su edad y responsabilizarse de determinadas acciones (por ejemplo, poner y quitar la mesa o hacer su cama). Si los hijos son más mayores, incluso pueden cocinar.

El resto de tareas, si no hay una persona encargada (por ejemplo, puedes barrer tú siempre y que otra persona friegue), se reparten de manera equitativa.

¿Cuál es para ti la tarea del hogar más tediosa?

CONTACTO

Si tienes alguna duda o sugerencia, puedes contactar con JELOS&GUADALAVIAR a través de nuestro número de teléfono 96 395 32 57, WhatsApp 695 693 902, Telegram o nuestro e-mail ? info@jelos-guadalaviar.es.

Te informamos de nuestros servicios de limpieza doméstica y a domicilio en la provincia de Valencia. En nuestra web encontrarás descritos con detalle todos los servicios que ofertamos.

También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: LinkedIn, Facebook, Instagram y escribirnos una reseña con tu experiencia en nuestro Perfil de Empresa de Google.

¡Hasta el próximo post!