Frases relacionadas con la limpieza y el orden

Como ya es verano y tenemos ganas de vacaciones y estar relajados, esta entrada del blog va a ser más distendida. Vamos a compartirte unas frases sobre limpieza y orden que seguro que has escuchado cuando vivías con tus padres o las han dicho tus abuelos. Seguramente seas tú quien las diga a día de hoy.

LA LIMPIEZA ES EL ACTO DE ENFRENTARSE A SÍ MISMO

Empezamos con esta frase de Marie Kondo, la gurú japonesa de la organización y limpieza.

En la limpieza y orden nos enfrentamos a nosotros mismos por varias razones.

Una de ellas es la falta de tiempo, debemos organizarnos conforme a nuestro estilo de vida. A menudo, por falta de tiempo, se tiende a tener la casa y nuestros espacios descuidados y desordenados. Debemos sacar horas para realizar la limpieza.

También nos enfrentamos a la pereza y desidia de llevar a cabo estas tareas de limpieza. Hemos de vencer a la vaguería para tener nuestros espacios aseados.

Otra razón es el ser capaces de deshacernos de objetos y elementos que ya no necesitamos para conseguir orden. Objetos que tenemos con valor sentimental o apego pero que no son necesarios. Hemos de ser valientes para desprendernos de elementos superfluos.

NO ES MÁS LIMPIO QUIEN MÁS LIMPIA, SINO QUIEN MENOS ENSUCIA

Esta frase puede aplicarse no solo a la limpieza del hogar, sino también a la de cualquier otro espacio.
Cuanto más pulcros y cuidadosos seamos, menos habrá que limpiar luego. Si siempre somos aseados, ahorraremos tiempo (y dinero).

ANTES DE IRTE DE VACACIONES, DEJA TODO RECOGIDO

Si te vas de vacaciones veraniegas, te aconsejamos limpiar y dejar todo bien recogido. Normalmente volverás cansado o cansada y ponerse a recoger no es el mejor plan.

Es muy importante cerrar bien las ventanas y dejar medio bajadas las persianas (para evitar las inclemencias del tiempo y que puedan entrar a casa). Si te marchas durante varias semanas, se puede cubrir con un plástico los sofás y guardar las alfombras.

BARRE LA COCINA A DIARIO

El suelo de la cocina es de los más sucios de tu casa, ya que en él suelen haber migas, grasa y restos.
Para tenerlo reluciente (además de evitar plagas), bárrelo todos los días. Y si tienes más tiempo, pasa la fregona.

MANTÉN LA COCINA RECOGIDA

Similar al punto anterior, cada vez que cocines y/o comas, recoge al momento. Evitarás la pereza de hacerlo después. Quita la mesa, lava los platos (o usa el lavavajillas), recoge las migas, guarda las sobras en la nevera, etc. Con la cocina recogida, como ya te hemos mencionado, también evitas las plagas.

LLENA EL LAVAVAJILLAS Y LA LAVADORA (sin pasarte)

Una de las frases más recurrentes es que hay que ahorrar agua y energía.
Cuando pongas en marcha electrodomésticos, como la lavadora o el lavavajillas, hazlo a carga completa. Es decir, no pongas solo un par de prendas y un par de platos. Pero tampoco los llenes hasta los topes, podrían estropearse. Si llenas del todo estos electrodomésticos, no se limpiará bien la ropa y la vajilla y afectará a su correcto funcionamiento.

USA UN POCO DE VINAGRE PARA QUE LAS TOALLAS QUEDEN MÁS SUAVES

Seguro que en tu hogar has escuchado frases y consejos de limpieza con productos naturales que tenemos en casa como vinagre, bicarbonato, sal, etc.

Un truco con vinagre es usarlo en lugar del suavizante. Vierte en la lavadora un chorrito, detén unos minutos la lavadora en pleno lavado y deja que éste haga efecto.

UTILIZA PAÑOS DE COCINA DISTINTOS

En ocasiones, después de fregar la vajilla, tendrás que secarla a mano.

Cada elemento necesita ser secado con un paño diferente. Para la vajilla y la cristalería, usa un paño de microfibra fina (son más absorbentes). Seca sartenes, cacerolas y cubiertos con paños de rizo. Y para secar tus manos, ten otro paño de rizo limpio.
Y como consejo final, no olvides tener siempre los paños limpios y secos.

PROTEGE LOS ESTANTES DE LA COCINA

Nuestros antepasados usaban blondas de papel para evitar la acumulación de suciedad en los estantes de la cocina. Si usas este truco, cambia el papel por otro cada dos semanas y listo.

Actualmente hay otros métodos como forrarlos con vinilos autoadhesivos o papel pintado.

SI TU NEVERA HUELE MAL, EMPLEA LIMÓN

Este truco es sencillo: parte un limón por la mitad y en cada mitad introduce unos clavos aromáticos. Seguidamente dispón estas mitades en el interior de la nevera.

Otra opción es cortar unas rodajas y ponerlas en un plato con sal. Introduce el recipiente en la nevera hasta que notes que el mal olor ha desaparecido.

ORGANIZA LOS ALIMENTOS DE LA NEVERA Y CONGELADOR SEGÚN LAS FECHAS DE CADUCIDAD

Nos han enseñado a no desperdiciar comida, así que siguiendo este truco no tirarás alimentos. Consumes primero los que antes van a caducar y evitas desperdicios además de ahorrar dinero al no tirar alimentos sin abrir.

frases de madre sobre la limpieza y el orden
USA DIFERENTES FREGONAS

Ocurre lo mismo que con los paños. Cada tipo de suelo requiere de una fregona distinta. Y para no ir pasando la suciedad de una habitación a otra, mejor dispón de fregonas específicas para cada estancia. Por ejemplo, una para la grasa de la cocina, otra para el baño, etc. también si tienes terraza o balcón, ten una fregona solo para este suelo de exterior, sino el polvo y tierra acabarán entrando en tu hogar.

VENTILA LAS TOALLAS A DIARIO

Cuando te duches, no dejes inmediatamente las toallas colgadas en el baño. La humedad se transforma en mal olor y bacterias. Cada día, después de usar las toallas, tiéndelas al aire libre durante unas horas.

Seguro que también te suena ventilar la casa (abrir varias ventanas) y la cama diariamente.

SECA TODOS LOS DÍAS LA MAMPARA DEL BAÑO

Si lo haces a diario, evitarás manchas de cal y la mampara se conservará en mejor estado durante más tiempo.
Antes se solía tener un paño en el baño para secar después de ducharse. Actualmente también puedes limpiar la mampara con una rasqueta limpiacristales.

TIENDE BIEN Y GUARDA ORDENADAMENTE LA ROPA PARA PLANCHAR MENOS

Al sacar la ropa de la lavadora, sacúdela bien (sobre todo las camisas) para evitar muchas arrugas. Cuando vayas a tender, hazlo conscientemente para que las prendas estén bien tendidas y lisas.

En cuanto a guardar la ropa en el armario, sigue un orden. Intenta no doblar muchas prendas, para evitar marcas y arrugas. Cuantas más cuelgues en perchas, mejor. También se arrugarán menos si tienes más espacio, así que deshazte de la ropa que ya no te pongas.

Con estos tres trucos, ahorrarás tiempo de plancha. Y si vives en zonas con agua muy dura, mejor utiliza agua destilada para no dañar la plancha.

LOS ARMARIOS ABIERTOS ATRAEN MÁS POLVO

Se han puesto de moda los armarios abiertos. Un inconveniente es que al no tener puertas, acumulan más polvo.

Si lo que quieres es ver las prendas u objetos expuestos, puedes conseguir armarios con cristales. Otra alternativa es que coloques en vitrinas solo los objetos y prendas que sean más complicados de limpiar (y más delicados). Y el resto en los mencionados armarios abiertos.

PON FUNDAS EN TUS SOFÁS Y SILLONES

Las fundas son bastante útiles para mantener limpio tu sofá sobre todo si tienes niños.

Si te gusta el color y decorado de tu sofá, elige fundas parecidas a éstos o quítalas y ponlas cuando sea necesario. Las fundas de algodón son frescas y fáciles de limpiar.
Otra alternativa si no te gustan las fundas es escoger sofás y sillones con tapizados antimanchas.

MANTÉN LIMPIOS LOS CRISTALES

¿Sabías que unos cristales sucios hacen que las estancias parezcan más pequeñas de lo que son?
Intenta tener siempre los cristales limpios, para que tus estancias parezcan más grandes y que entre más luz solar.

Y hasta aquí las frases sobre limpieza y orden de tus padres y abuelos. ¿Dices alguna de estas frases? ¿Cuál es tu favorita?

CONTACTO

Si tienes alguna duda o sugerencia, puedes contactar con JELOS&GUADALAVIAR a través de nuestro número de teléfono 96 395 32 57, WhatsApp 695 693 902, Telegram o nuestro e-mail ? info@jelos-guadalaviar.es.

Te informamos de nuestros servicios de limpieza y mantenimiento en la provincia de Valencia. En nuestra web encontrarás descritos con detalle todos los servicios que ofertamos.

También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: LinkedIn, Facebook, Instagram y escribirnos una reseña con tu experiencia en nuestro Google My Business.

¡Hasta el próximo post!