Evitar y eliminar las cucarachas en verano
En verano, el riesgo de proliferación de las cucarachas es especialmente alto.
Este incremento ocurre en época estival por la combinación entre las lluvias veraniegas y el aumento de las temperaturas, según apuntaron desde la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA).
Consejos para evitar estos insectos
Para impedir que aparezcan estos insectos, debéis hacer en vuestra casa unas constantes prevención, orden y limpieza. Hay que evitar humedades y rincones difíciles a través de un buen mantenimiento.
A continuación, unas recomendaciones para evitar la entrada de cucarachas a vuestra vivienda o local:
- No se deben dejar platos ni restos de comida por mucho tiempo en la cocina. Además, os aconsejamos barrer o aspirar el suelo después de comer.
- Hay que vigilar la comida de los animales domésticos (perros, gatos), porque al estar en el piso, puede ser foco de las cucarachas.
- Tenéis que intentar no acumular desperdicios como papel, sobre todo en cuartos vacíos y lugares oscuros húmedos, ya que estas condiciones favorecen la aparición de las cucarachas.
- Si disponéis de basura, debe estar bien cerrada, con recipientes con tapa para evitar el acceso de estos insectos. Hay que vaciarla diariamente.
- Hay que colocar mosquiteras en ventanas y desagües y dejar puesto los tapones en fregaderos y lavabos para impedir el acceso.
- Se debe sellar todas las grietas y orificios de la vivienda, especialmente los que se encuentran alrededor de las tuberías de cocinas, baños…etc.
- Periódicamente, moved los electrodomésticos para limpiar debajo y alrededor, además de comprobar que no hay indicios de cucarachas.

Cómo eliminar las cucarachas
Si habéis detectado rastro de estos insectos, os recomendamos 4 pasos para liquidar a estos molestos bichos.
Previamente, debéis localizar el foco para ser más efectivos a la hora de actuar.
1. Insecticidas.
El primer paso es localizar el eje de la plaga. Posteriormente, recomendamos usar insecticidas cuyos efectos son inmediatos. Pero, hay que tener cuidado, ya que pueden llegar a ser tóxicos si se usan en grandes cantidades. Se deben usar dónde se hayan manifestado, y no en toda la casa de manera preventiva. Lo ideal es utilizarlos cuando vayamos a salir de la vivienda y lejos de mascotas.
2. Trampas de captura adhesivas.
Este tipo de trampas para cazarlas también ayudarán a detectar dónde se esconden y si son demasiadas. Existen de distintos tipos, con atrayentes naturales muy eficaces.
3. Remedios caseros para acabar con las cucarachas
Hay recetas y remedios caseros sencillos de preparar que sirven para ahuyentar o eliminar a las cucarachas de la vivienda.
Aunque pueden influir en la exterminación de la plaga, lo mejor sigue siendo trabajar en la prevención, con orden y limpieza.
- Uno de estos remedios es bicarbonato de sodio y azúcar (con agua). El azúcar atrae a los insectos, que beberán el agua con bicarbonato y morirán.
- Otro remedio que actúa de igual manera es el ácido bórico. Creamos una masa con harina, aceite y ácido bórico cuyo olor llama la atención de las cucarachas. Al probarla, los insectos perecerán.
- Un tercer remedio es la hierba que usan los gatos domésticos. La hervimos a modo de infusión y la colocamos en un spray dosificador para pulverizar las zonas de la casa en las que haya cucarachas.
- Otra solución son los aceites esenciales, como lavanda, menta, eucalipto. El intenso olor de los aceites esenciales actúa como un repelente para las cucarachas. Podemos usarlos en aerosol o en algodón empapando los sectores de la vivienda necesarios. Olores fuertes como el laurel, el romero, el ajo y cítricos también funcionan como repelentes para las cucarachas.
- Una mezcla de agua y jabón de Marsella en un recipiente de spray es perfecta para acabar con las cucarachas.
4. Ayuda de profesionales
La solución definitiva es la ayuda de profesionales, cuando queráis hacer una prevención exhaustiva o una exterminación completa.
Si necesitáis una empresa de control de plagas y fumigación en la provincia de Valencia, en Jelos&Guadalaviar podemos ayudaros. Estamos especializados, desde hace más de 40 años en la desinfección y desinsectación de espacios con tratamientos respetuosos con el medio ambiente.
Nuestro equipo cuenta con formación especializada homologada, lo que asegura la aplicación de soluciones eficaces para la prevención, eliminación y control de plagas en la provincia de Valencia. Llevamos a cabo tratamientos preventivos, programas de seguimiento acorde a cada tipo de plaga, adaptando cada trabajo a las necesidades y espacio de cada cliente.
Las principales tareas que engloban el servicio de control de plagas son:
– Desinfección y Desinsectación de cucarachas de viviendas particulares (cocinas y baños), espacios de trabajo, centros públicos, comercios y fábricas.
Realizamos los tratamientos teniendo en cuenta los ciclos biológicos de las especies causantes de la plaga y respetando las recomendaciones para el control integrado de plagas. Colocamos detectores de cucarachas a través de un cebo alimenticio, muy recomendable para el sector de hostelería.
Para llevar a cabo una desinfección ambiental efectiva es necesario trazar un plan con tratamientos periódicos en las zonas más críticas. De este modo, se asegura que los gérmenes y las bacterias no se desarrollen y, en función del nivel de riesgo de cada zona o estancia, se establecen unos plazos de aplicación.
CONTACTO
Podéis contactar con JELOS&GUADALAVIAR a través de nuestro número de teléfono ?96 395 32 57, WhatsApp ? 695 693 902 o nuestro e-mail ? info@jelos-guadalaviar.es.
Os informamos de nuestros servicios de control de plagas en la provincia de Valencia. O podéis informaros mediante la web.
También podéis seguirnos en nuestras redes sociales: LinkedIn, Facebook, Instagram y escribirnos una reseña con vuestra experiencia en nuestro Google My Business.
¡Hasta el próximo post!