Consejos y remedios para evitar el mosquito tigre
Según el último mapa publicado por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública en el 83,2 % de los municipios de la Comunidad Valenciana ya ha sido detectado el mosquito tigre. Su agresiva picadura puede transmitir enfermedades como el zika, el dengue y la chikunguña.
Las poblaciones libres del mosquito tigre son las situadas en el interior de la Comunidad Valenciana, en altura y con temperaturas bajas que impiden el desarrollo de esta especie de mosquito.
La mayor actividad del mosquito tigre en la Comunidad Valenciana se encuentra entre mayo y noviembre, con énfasis en los meses de verano.
Su hábitat más frecuente es el urbano y periurbano, vinculado a la retención de pequeñas cantidades de agua en los espacios domésticos o colindantes.
Así que en esta entrada os vamos a dar algunos consejos y recomendaciones sobre el mosquito tigre.

Cómo evitar la presencia del mosquito tigre en una vivienda particular
- Evitad que el agua se acumule durante muchos días. Retirad del exterior todos los objetos que puedan acumular agua o dadle la vuelta para evitar que se llenen de agua de lluvia. Objetos como macetas, carreterillas, cubos, juguetes.
- Cambiad cada dos días el agua del recipiente de las mascotas.
- Si llueve, tened cuidado con los canalones y el agua estancada en estructuras, techos planos, sumideros o terrazas.
- Con arena, tapad los huecos de los troncos de los árboles con arena. También cualquier irregularidad en el terreno o superficies a la intemperie que puedan acumular agua.
- En desagües y zonas de drenaje, echad agua de vez en cuando, y vigilad los sistemas de riego, ya que pueden hacer charcos. El riego excesivo crea zonas encharcadas.
- Revisad pequeños charcos alrededor de los grifos y de los aparatos de aire acondicionado.
- Si disponéis de estanque, colocad peces rojos que de manera natural controlen a los mosquitos tigre. Otros animales insectívoros como las ranas, los ruiseñores, las golondrinas o los murciélagos realizan un control natural de ésta y otras plagas.
- Si tenéis piscina, mantenedla limpia, depurada y con cloro. También mantened limpios y secos otros depósitos de agua como fuentes ornamentales o estanques, recipientes distintos, balsas de regadío, lavaderos, etc.
- Usad telas mosquiteras para tapar espacios (incluidas ventanas), asegurándoos de que las juntas cierran herméticamente. Al uso de las mosquiteras, incluimos la utilización de repelentes eficaces.
Picaduras del mosquito tigre
Para prevenir las picaduras del mosquito Tigre, recomendamos el uso de insecticidas y repelentes específicos contra este insecto. También es aconsejable utilizar mosquiteras en puertas y ventanas.
Si la temperatura lo permite, llevar prendas gruesas que tapen la piel, sobre todo en el amanecer y la puesta del sol. Además, hay que evitar llevar perfumes demasiado fuertes.
¿Y qué hacemos si ya tenemos la picadura del mosquito tigre?
Para saber si nos ha picado un mosquito tigre, debemos observar la evolución de la picadura.
Puede no molestarnos al principio, pero posteriormente, la picadura es más visible, se hace dolorosa, produce picor y escozor y se enrojece la zona de alrededor. Suelen aparecer picaduras múltiples (sobre todo en las piernas).
Recomendamos no rascar la zona de la piel de la picadura, lavarla con agua y jabón y aplicarse hielo para aliviar la inflamación. En niños y personas alérgicas es posible que se necesite un tratamiento médico.
Si queréis aplicar una prevención y eliminación total del mosquito tigre u otras plagas veraniegas, podéis contratar los servicios profesionales de Jelos&Guadalaviar para el control de plagas en Valencia.
CONTACTO
Podéis contactar con JELOS&GUADALAVIAR a través de nuestro número de teléfono ?96 395 32 57, WhatsApp ? 695 693 902 o nuestro e-mail ? info@jelos-guadalaviar.es.
Os informamos de nuestros servicios de control de plagas en la provincia de Valencia. O podéis informaros mediante la web.
También podéis seguirnos en nuestras redes sociales: LinkedIN, Facebook, Instagram y escribirnos una reseña con vuestra experiencia en nuestro Google My Business.
¡Hasta el próximo post!