Cómo evitar las plagas en verano | Consejos
El verano es una de las estaciones del año en la que nos encontramos con la aparición de más insectos. Las altas temperaturas veraniegas provocan los brotes de cucarachas, mosquitos, hormigas, moscas, avispas, incluso roedores. Estos animales pueden ocasionarnos problemas de salud (contaminación de alimentos, picaduras) y daños materiales. Además de darnos algún susto, sobre todo a los alérgicos y a los fóbicos. Es durante esta época que debemos intensificar el control y prevención de plagas. A continuación, os vamos a dar algunas recomendaciones para evitar y prevenir las molestas plagas en verano.
La mejor forma de combatir estas plagas es evitar el acceso de estos insectos y animales a nuestra casa. Os aconsejamos el uso de mosquiteras en las ventanas, para que entre el aire fresco de la noche pero no los mosquitos.
Si tenemos alguna grieta o agujero en casa, la solución es taparlos cuanto antes, por ejemplo, con los servicios de mantenimiento de Jelos&Guadalaviar.
Si contamos con mascotas, tener especial cuidado con el pelaje y la piel al volver de la calle. Confirmar que no tengan ningún parasito adherido al cuerpo.
Otro aspecto para el control de plagas en verano es la higiene y la limpieza en nuestro hogar. Hay que tener en cuenta que a la mayoría de los insectos les gustan los espacios poco salubres para vivir.

Os dejamos un listado con lo qué debemos hacer y que no debemos hacer para evitar la aparición de plagas.
¿Qué debemos hacer para prevenir las plagas en verano?
- Sellad bien (si existen) las grietas en muros y paredes.
- Mantened limpio el suelo y las mesas (evitando restos de comida).
- Si tenéis jardín, tenedlo bien cuidado y con las malas hierbas eliminadas.
- Limpiad canalones y sistemas de alcantarillado
- En el caso de las mascotas, conservad su comida en recipientes herméticos cuando no vayan a comer. También mantened limpio el pelaje de las mascotas.
- Hay que ventilar espacios interiores (con mosquiteras).
- Si tenéis sótanos y/o áticos, conservadlos ventilados y secos.
- Desechad las frutas y verduras demasiado maduras.
Qué no debemos hacer para evitar plagas de insectos y roedores
- Desviad el agua de lluvia lejos de la casa. No acumuléis agua estancada.
- No amontonéis basura dentro del hogar o el local. Intentad vaciarla todos los días. No dejéis bolsas de basura abiertas.
- Evitad dejar comida descubierta en la cocina. Los alimentos en recipientes cerrados y en la nevera.
- No abandonéis los platos sucios en el fregadero.
- Los rociadores no deben rociar directamente hacia la base de la casa.
- No dejéis que el exceso de humedad se acumule en vuestro hogar.
- No almacenéis leña y materiales de construcción cerca de vuestra casa.
Las recomendaciones más importantes es tener en cuenta los restos de comida, las aguas estancadas y el entorno doméstico. Estas son las zonas de la casa donde pueden proliferar insectos y roedores.
En el siguiente párrafo os informamos sobre las plagas más comunes en verano en España y cómo nos afectan.
Cucarachas
La plaga más común en esta época son las cucarachas. Este insecto afecta a gran parte de España cuando llegan las altas temperaturas.
Si detectamos su presencia, recomendamos su control ya que se reproducen con gran rapidez y transmiten enfermedades como la salmonelosis.
Los mosquitos
Los segundos insectos muy comunes en verano son los mosquitos. También los mosquitos tigre, que afectan a la zona de la costa mediterránea y las islas Baleares. Ocasionan picaduras muy molestas y zumbidos.
Otras plagas veraniegas
Otros insectos comunes durante esta época del año son las moscas domésticas, avispas y hormigas.
Las avispas y la mosca negra (abundante en las zonas de Aragón y la cuenca del Ebro) provocan una picadura que produce un escozor intenso y duradero.
Las moscas domésticas son molestas, desagradables y transmisoras de enfermedades.
Los roedores que pueden causar problemas son los ratones en las zonas rurales y las ratas en las zonas urbanas.
Si queréis aplicar una prevención y eliminación total de los insectos y roedores en verano, podéis contratar los servicios profesionales de Jelos&Guadalaviar para la prevención y control de plagas en Valencia.
CONTACTO
Si tenéis alguna duda o sugerencia, podéis contactar con JELOS&GUADALAVIAR a través de nuestro número de teléfono ?96 395 32 57, WhatsApp ? 695 693 902 o nuestro e-mail ? info@jelos-guadalaviar.es.
Os informamos de nuestros servicios de desinfección y control de plagas en la provincia de Valencia. O podéis informaros mediante la web.
También podéis seguirnos en nuestras redes sociales: LinkedIN, Facebook, Instagram y escribirnos una reseña con vuestra experiencia en nuestro Google My Business.
¡Hasta el próximo post!