Consejos para la limpieza general del hogar
Os vamos a compartir unos consejos y recomendaciones para la limpieza general del hogar.
Habitualmente, se sigue un modelo de limpieza basado en tres tipos de limpieza: la limpieza básica diaria (como de utensilios para comer); una limpieza más exhaustiva de manera semanal o cada dos semanas (baños) y la limpieza general completa que se produce cada mes o cada más tiempo (limpieza de armarios por dentro, etc.). Los intervalos de tiempo de higienización dependen de la intensidad y frecuencia con la que se lleven a cabo las tareas del hogar diarias.

Recomendaciones para hacer una limpieza general
LIMPIEZA DIARIA
Mantened una limpieza diaria en vuestro hogar: platos y cubiertos fregados, baño aseado, suelos barridos. Si sois más de un habitante en casa, dividiros las tareas diarias y en la limpieza general, colaborad todos.
INFORMACIÓN
Si es la primera vez que lleváis a cabo una limpieza general, tenéis que informaros sobre productos, materiales, consejos y trucos. Algunas tareas son más sencillas y otras más complicadas que necesitan recomendaciones.
De esta forma sabréis como afrontar cada tarea y realizar rápido, bien y de manera eficaz la limpieza.
PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
Hay que ser realistas con la planificación. Sed conscientes de las horas reales que se van a invertir en la limpieza. También dependiendo de las personas que colaboren, la limpieza será más rápida y repartida.
Recomendamos planificar la tarea de la limpieza por la mañana.
Después de establecer las tareas, organizad el espacio y moved los objetos que puedan dificultar la limpieza, como alfombras.
PRODUCTOS
Antes de comenzar con la limpieza, os recomendamos recopilar los productos y artículos de limpieza que vais a necesitar. Este paso sirve para ver si alguno falta o escasea y hay que sustituirlo o comprarlo. Evitad detener la limpieza a mitad para no seguir o para ir a comprar el producto o artículo.
En cuanto a los productos, no uséis productos excesivos. Tened a mano productos como: lejía, jabón, limpiador universal, limpia cristales vinagre, limón y bicarbonato de sodio.
Y artículos como: fregona, aspiradora, escoba, paños de microfibra, guantes de goma, cepillo dental para las áreas difíciles de acceder.
DISTRACCIONES
Para que las tareas sean más amenas, podéis poner música o la tele de fondo.
Intentad no distraeros con móviles o parando mucho rato, ya que después es más difícil volver a centrarse en la limpieza general.
TRASTOS Y ENSERES
Podéis aprovechar para retirar las cosas que tengáis en desuso. Separad lo que pueda ser útil para otros y donadlo. Con ayuda de tres cajas será más sencillo: una para tirar trastos, otra para guardarlos y otra para donar.
ESTANCIAS
Limpiad habitación por habitación. No empecéis con las tareas y la dejéis a medias. Os aconsejamos limpiar de arriba abajo (de techo y paredes al suelo). No olvidéis limpiar los rincones de difícil acceso. En esta limpieza se asea todo: zócalos, cuadros, interruptores, muebles, barras de las cortinas, etc.
VENTANAS Y PUERTAS
Las ventanas hay que limpiarlas por dentro y por fuera. Primero, la carpintería, las persianas y las rejas. Finalmente, los cristales. En ventanas y ventanales correderos, se debe limpiar a fondo la suciedad acumulada en los rieles inferiores y superiores.
Debéis acordaros de todas las puertas, la de entrada y las de paso. Se elimina el polvo con un paño húmedo. Posteriormente se seca con otro paño limpio para que no queden marcas. No os olvidéis de pasar un paño sobre la hoja de las puertas. Además de barrer y aspirar bien por debajo.
AIRE ACONDICIONADO
El aseo del aparato puede ser un poco laborioso, ya que se deben limpiar todos los filtros y las rejillas, llegando a cada recoveco.
PLANTAS
Son muy fáciles de limpiar. Quitad el polvo que se suele acumular en las hojas. Podéis usar un paño suave humedecido con agua. Mirad el estado de las macetas, por si necesitan ser sustituidas o limpiadas.
TEXTILES
Para que sean más sencillas las tareas, retirad las alfombras. Lavad la ropa de cama y alfombras que se puedan y sean necesarias. En cuanto a las cortinas, si se puede, lavadlas a máquina. Para que se sequen sin arrugas, colocadlas aun húmedas en su sitio.
PASILLOS Y ESCALERAS
Por último, faltarían las zonas comunes como el pasillo y escaleras (si vuestra casa dispone de varias plantas). Primero debéis barrer con escoba o aspiradora y luego fregar. Dependerá de los suelos que tengáis.
Finalmente, se abren las ventanas para que la casa se ventile y se seque antes.
Si necesitáis una limpieza periódica o puntual en vuestro hogar, desde Jelos&Guadalaviar os podemos ayudar.
CONTACTO
Si tenéis alguna duda o sugerencia, podéis contactar con JELOS&GUADALAVIAR a través de nuestro número de teléfono 96 395 32 57, WhatsApp 695 693 902, Telegram o nuestro e-mail ? info@jelos-guadalaviar.es.
Os informamos de nuestros servicios de limpieza y desinfección en la provincia de Valencia. O podéis informaros mediante la web.
También podéis seguirnos en nuestras redes sociales: LinkedIn, Facebook, Instagram y escribirnos una reseña con vuestra experiencia en nuestro Google My Business.
¡Hasta el próximo post!