Cómo poner a punto tu edredón

Se acerca el invierno y con él, el frío. Con el cambio de hora del sábado ya es hora de preparar bien la ropa de cama, en este caso, de ir sacando el edredón.
Pero, antes de colocarlo en la cama, deberías lavarlo después de todo este tiempo guardado.

Aunque tienes otras opciones como servicio de lavandería o tintorería, en estas líneas te vamos a aconsejar sobre cómo lavar el edredón en la lavadora o a mano.

CÓMO LAVAR UN EDREDÓN

CADA CUÁNTO LAVARLO

La primera duda que te resolvemos es la frecuencia de lavado del edredón. Para que un edredón dure mucho tiempo en perfectas condiciones, debes cuidarlo adecuadamente y lavarlo de vez en cuando.

Antes y después del invierno conviene lavar y limpiar el edredón y la colcha, ya que suelen acumular bacterias, ácaros y fluidos corporales. Lo ideal es hacerlo cuando cambies la ropa de cama por otra más ligera y cuando vayas a usarlo en la época invernal.

Aunque la frecuencia de lavado dependerá del uso que le des y de si lo utilizas con funda o no.
Por lo común, si es un edredón que ha estado con una funda protectora, intenta lavarlo dos veces al año. Si se trata de una colcha, te recomendamos que la laves con más frecuencia, cada dos o tres meses.

Si utilizas el edredón sin funda, se ensuciará más a menudo. Deberías lavarlo cada vez que veas manchas o que su blanco se está volviendo amarillento.
Un consejo: lávalos cuando empiece a hacer calor y también cuando todavía no haga mucho frío, para poder dejarlos secar al aire libre.

puesta a punto de edredón lavar edredón limpieza hogar hogares felices

PASOS ANTES DE LAVARLO

• Comprueba que no hay ningún agujero por el que se pueda salir el relleno. Si los hubiera, cóselos tú mismo o llévalo a un establecimiento de reparaciones de costura antes de lavarlo.
No metas el nórdico a presión en la lavadora (ni posteriormente en la secadora).
• Comprueba la etiqueta de lavado. En ella están las recomendaciones de mantenimiento a través de símbolos. Esta etiqueta te permitirá conocer todas las características del edredón (composición y relleno) y te mostrará las indicaciones para lavarlo.
• Para lavarlo, tendrás que tener una lavadora grande, en la que al meter el edredón el tambor no se llene por completo y quede una cierta holgura. Si al contrario, tu lavadora no es muy grande o tienes que comprimir mucho el edredón para meterlo dentro, es mejor que lo lleves a una tintorería o autoservicio de lavado. Seguramente solo podrás meterlo en lavadoras con una carga superior a 8 kg.

CÓMO LAVAR EL EDREDÓN EN LA LAVADORA

Antes de lavarlo, hay que tener en cuenta algunas cuestiones.

El primer paso es leer bien la etiqueta. En ella te indican la temperatura de lavado. Gran parte de los fabricantes permiten el lavado de hasta 60 °C de temperatura. Esas altas temperaturas acaban con los ácaros y otros bichos que puedan habitar. Si en la etiqueta no indica nada al respecto, te recomendamos que laves el edredón con agua fría para no estropearlo.

En cuanto al detergente, lo ideal es utilizar uno suave, y sin lejía. No añadas suavizante. En el programa de lavado, pon siempre el destinado a prendas delicadas, o un centrifugado suave.

Te hablamos en primer lugar de un edredón relleno de fibras sintéticas. Mételo en la lavadora, solamente con detergente para prendas delicadas. Elige un programa corto, a 60º y a bajas revoluciones para evitar que el relleno se apelmace. En el siguiente apartado te contamos cómo secarlo.

En el caso del edredón de plumas naturales, requiere de unos cuidados más especiales. Aunque lo más recomendable es llevarlo a una tintorería. Si no es posible, sigue estos pasos. Mete el edredón en la lavadora y elige un programa para prendas delicadas, pon detergente para ropa delicada y sigue las instrucciones del fabricante respecto a la temperatura.
Los pasos para secarlo te los contamos en un apartado posterior.

Un truco que te facilitamos es que metas un par de pelotas de tenis limpias en la lavadora, para evitar que las plumas se amontonen y durante el lavado se redistribuyan uniformemente.

CÓMO LAVAR EL EDREDÓN A MANO

Una alternativa al uso de la lavadora es lavar el edredón a mano en la bañera (si dispones de una).

En primer lugar, comprueba que la bañera está limpia. Entonces ya puedes llenarla con agua templada.

Seguidamente, en poca cantidad, aplica lentamente un detergente suave y mete el edredón. Con cuidado, sumérgelo y presiónalo para que no queden burbujas en el tejido. Para que el detergente haga efecto en toda la prenda, remueve el edredón repetidas veces.

Cuando lleves un rato, quita el tapón de la bañera para vaciarla. Con tus manos, escurre la prenda haciendo presión contra la base de la bañera.

Finalmente, para aclarar el edredón, vuelve a llenar la bañera y vacíala. Vuelve a escurrir y repite hasta que el agua salga transparente.

Este tipo de lavado a mano tiene inconvenientes, como el desperdicio de agua. También puede que no consigas la eliminación completa de algunas manchas, además de ser un procedimiento pesado y cansado. Si puedes evitarlo, mejor.

CÓMO SECARLO

Una vez limpio, has de sacarlo de la lavadora (o de la bañera). Notarás el edredón más apelmazado y con menos volumen. Incluso puedes ver el relleno del interior. No te preocupes, cuando esté completamente seco volverá a la normalidad.

Es el momento de secarlo. Te aconsejamos secar el edredón al aire libre, sobre todo en el exterior de la vivienda. Mejor si puedes colocarlo en una superficie lisa, ancha y limpia, como un tendedero completamente vacío. Así consigues que no esté húmedo y no aparezca moho. Eso sí, aunque parezca una contradicción, evita tenderlo en las horas de más exposición solar, ya que daña las prendas.

Si no tienes espacio o tienes prisa, puedes usar la secadora. Para cuidar al máximo la prenda, la secadora tiene que ser suficientemente grande y debes cuidar la temperatura, siempre secar a una temperatura media. Repite en el interior de la secadora el truco de las dos pelotas de tenis limpias o unas zapatillas de lona blanca (sin cordones).

Vigila el proceso de secado, tanto si es al aire libre o en la secadora. Mueve el edredón y sacúdelo cada rato para favorecer el reparto homogéneo del relleno.

Cuando esté completamente seco, ya puedes colocarlo en tu cama o guardarlo.
Si vas a guardarlo, hazlo en bolsas o fundas de plástico. Intenta mantenerlo en un lugar seco, para prevenir la aparición de moho o malos olores.

CÓMO CUIDARLO

Finalmente, te damos algunas indicaciones para cuidar tu edredón y que te dure el máximo tiempo posible.

  • Usa siempre una funda nórdica. La funda se puede lavar habitualmente y el edredón no. Con la funda se mantiene el relleno limpio más tiempo y lo deterioramos menos con los lavados.
  • Airea el edredón. Antes de hacer la cama, todos los días, deja que el edredón se airee bien para que no acumule la humedad de nuestro cuerpo durante la noche. Así, además de evitar esta humedad, evitarás malos olores y conseguirás una sensación de limpio.
  • Sacúdelo bien. Diariamente, al hacer la cama, sacude el edredón para que las plumas queden ahuecadas y separadas unas de otras. Así el edredón tendrá un aspecto más mullido.
  • Guárdalo en una funda de plástico. Como te hemos mencionado, es mejor protegerlo de manchas de húmedas, ácaros y polvo mediante una funda en el armario.

En Jelos & Guadalaviar ofrecemos servicios de limpieza en tu vivienda y comunidad de vecinos.

CONTACTO

Si tienes alguna duda o sugerencia, contacta con JELOS&GUADALAVIAR a través de nuestro número de teléfono 96 395 32 57, WhatsApp 695 693 902, Telegram o nuestro e-mail ? info@jelos-guadalaviar.es.

Te informamos de nuestros servicios de limpieza en la provincia de Valencia. En nuestra web encontrarás descritos con detalle todos los servicios que ofertamos.

También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: LinkedIn, Facebook, Instagram y escribirnos una reseña con tu experiencia en nuestro Google My Business.

¡Hasta el próximo post!