Cómo mantener limpia la comunidad de vecinos

Mantener limpia una comunidad de vecinos ha de ser una tarea colectiva en la que deben participar todos los residentes, mediante unas sencillas normas. La limpieza y mantenimiento deben ser diarios, para que los vecinos disfruten de los beneficios de una comunidad limpia.

Esta comunidad de vecinos limpia se traduce en tranquilidad y bienestar.

Se cuente o no con una empresa de limpieza, hay labores que deben conocerse y desempeñarse (si no las realiza un profesional). Te las comunicamos a continuación:

1. Recolección de basura.

Establece unos horarios para la recolección de la basura. Así evitarás que las bolsas se acumulen en los rellanos provocando olores desagradables. Incluso, a la larga, estos olores pueden atraer a las plagas.

Antes de depositar las bolsas en los descansillos, hay que asegurarse de que no estén rotas y salgan líquidos que puedan manchar la comunidad.

Además, con el horario de recolección, los encargados de tirar las bolsas podrán sacarlas todas de golpe y más rápido y sencillo.

2. Papeleras.

Un consejo para ayudar con la limpieza de la comunidad es colocar papeleras en las zonas más frecuentadas.

De esta manera conseguimos no arrojar papeles y otros desperdicios, como chicles o colillas, al suelo.

Se deben seguir los consejos del primer paso en cuanto a las bolsas de basura de estas papeleras.

3. Mascotas.

Los vecinos que tengan mascotas son responsables de ellas. Si ensucian, deben limpiarlo. Si hacen desperfectos, deben arreglarlos.

Igualmente, son encargados de sus excrementos y orinas. Los excrementos se recogen y tiran en la papelera. Mejor evitar que lleguen a orinar en alguna zona interior de los edificios. Si la orina se produce en zonas exteriores de la comunidad, aconsejamos limpiarla como en la calle, con una botella de agua con producto.

4. Productos de limpieza.

Tanto si la limpieza de la comunidad la llevan a cabo los vecinos como si es una empresa externa, usarán productos de limpieza indicados y de calidad.

Los materiales de los edificios son diferentes a los de nuestros hogares y necesitan productos específicos. También la suciedad no es la misma. Por ejemplo, para los ascensores, usaremos productos que no los estropeen.

En este apartado, te daremos una serie de recomendaciones para mantener limpias determinadas zonas de tu comunidad de vecinos.

5. El garaje.

Es una zona complicada, porque acumula residuos generados por los vehículos (como manchas de aceite) y la suciedad que arrastran las ruedas.

Los garajes se han de limpiar cada tres o cuatro meses de manera exhaustiva, con máquinas fregadoras y productos desengrasantes específicos.

Es aconsejable que se barran los suelos del garaje de manera semanal. También aconsejamos, mínimo una vez al año, un intensivo control de plagas, sobre todo para evitar la aparición de insectos y ratas.

Desde Jelos & Guadalaviar ofrecemos servicios especiales de limpieza de garajes.

6. Los ascensores.

Por el ascensor pasan muchas personas a lo largo del día. En esta época de pandemia, es aún más importante su limpieza y desinfección con productos aprobados, ya que este pequeño espacio puede ser foco de contagio. Hay que desinfectar especialmente los elementos que más se tocan, como los botones.

En otra ocasión en la que el ascensor puede ensuciarse en exceso es durante obras y reformas en los hogares o en el patio, ya que se usará para bajar escombros y muebles. Si las obras no son comunitarias, serán los vecinos responsables de las reformas los que se encarguen de la limpieza de las zonas que se manchen.

Por otra parte, no hay que descuidar los espejos y cristales, limpiándolos con productos especiales.
Para las puertas, hay que utilizar productos específicos para el acero inoxidable (incluso solamente agua) para evitar dañarlas.
Para el polvo de los focos y luces, utiliza un plumero.

Por último, para reforzar el buen funcionamiento y la seguridad de los ascensores, recuerda limpiar los carriles de las puertas y los fosos.

7. Portal, pasillos y rellanos.

Estas zonas son de mucho tránsito, así que necesitan un mantenimiento frecuente, de mínimo dos veces por semana.

Aconsejamos no llevar a cabo las tareas de limpieza en las horas puntas (ida y vuelta del trabajo, etc.) para no causar molestias a los vecinos y evitar algún accidente al estar todo limpio y mojado.

En cuanto a la limpieza de cristales, ventanas y focos, debe realizarse una vez al mes o cada dos.

Dependiendo el suelo de la comunidad, necesitará unos cuidados u otros. Si los suelos son de mármol, recomendamos su pulido y abrillantado profesional una vez al año.

8. Escaleras.

Igual que el portal, pasillos y rellanos, las escaleras son zonas de mucho tránsito, donde se acumula polvo y suciedad. También en estas zonas debemos tener en cuenta a los vecinos, para que no se tropiecen o resbalen.

Dependiendo del material de las escaleras, requieren unos cuidados diferentes.
-Las escaleras de madera necesitan ceras especiales e ilustradores.
-Escaleras de granito demandan limpiarlas con un cepillo suave.
-Para las escaleras con alfombras es mejor usar aspiradoras profesionales.

A la hora de la limpieza, en primer lugar, te decimos que se realiza de arriba hacia abajo. Para el mantenimiento de las escaleras, primero se quita el polvo con aspirador (en caso de tener moqueta) o mopa/escoba.

En segundo lugar, se friega, dependiendo del suelo. Evita las horas punta como en el punto anterior.

Si hay alfombras, para quitar manchas o suciedad, puedes utilizar un limpiador específico. Sino, tendrás que recurrir a la limpieza en seco.

No olvides las barandillas, un área que se toca mucho y puede ser foco de infecciones. Mejor limpiarlas y desinfectarlas.

9. Terraza comunitaria y patio de luces.

Habitualmente, las azoteas de los edificios se encuentran descuidadas. En ocasiones podemos encontrar desperdicios, incluso animales, como roedores.

Las terrazas y patio de luces deben limpiarse de manera asidua para evitar también que objetos y residuos obstruyan los desagües que se encuentran en ellas. Hay que vigilar y mantener los desagües para evitar humedades e inundaciones que puedan provocar daños en la comunidad.

limpieza en comunidades de vecinos valencia empresa de limpieza-min

10. Piscinas y zonas verdes.

Si en tu comunidad dispones de zonas ajardinadas y piscinas comunitarias necesitas la ayuda profesional de jardineros y empresas de limpieza de piscinas.
Puedes ayudar en algunas labores como recoger ramas y hojas caídas, encargarte de las papeleras de estas zonas, etc.

Si en estas zonas hay aseos y/o vestuarios, te recomendamos su limpieza (incluso el cambio de papel y el jabón de manos) mínimo una vez por semana en temporada baja. Durante los meses cálidos, mejor aumentar la limpieza.

Si tu comunidad de vecinos cuenta con muchos residentes, será un poco más complicado mantenerla limpia.
Si se encargan de la limpieza los propios residentes de tu comunidad, deberéis repartiros las tareas y que cada vecino asuma su responsabilidad mediante ciertas normas. También os aconsejamos crear un planning con las labores y los turnos.

Una gran solución a la carga de las tareas de limpieza es contratar a expertos, una empresa de limpieza profesional que garantice los mejores resultados.

JELOS & GUADALAVIAR: LIMPIEZAS COMUNIDAD DE VECINOS Y PROPIETARIOS

El servicio de limpieza de comunidades, o fincas, consiste en el mantenimiento y limpieza de edificios, concretamente de zaguanes, zonas comunes, escaleras, rellanos y garajes.

Además de las tareas de limpieza de la comunidad de vecinos, nos ocupamos de la limpieza de cualquier elemento decorativo que tengan los espacios como plantas, muebles, cuadros o esculturas.

También realizamos trabajos de mantenimiento del suelo, pintura, electricidad, fontanería y cualquier otra tarea de albañilería, ofrendo así un servicio integral de conservación a comunidades de propietarios.

Si necesitas una empresa profesional de limpieza de comunidades de vecinos en la provincia de Valencia, puedes contactar con nosotros.

CONTACTO

Contacta con JELOS&GUADALAVIAR a través de nuestro número de teléfono 96 395 32 57, WhatsApp 695 693 902, Telegram o nuestro e-mail ? info@jelos-guadalaviar.es.

Te informamos de nuestros servicios de comunidades de vecinos y limpieza doméstica en la provincia de Valencia. En nuestra web encontrarás descritos con detalle estos servicios.

También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: LinkedIn, Facebook, Instagram y escribirnos una reseña con tu experiencia en nuestro Google My Business.

¡Hasta el próximo post!