Cómo limpiar y desinfectar distintos tipos de suelos

El suelo de cualquier casa o local es una superficie que sufre debido a su constante uso y al paso del tiempo.
Para mantenerlo limpio, se requiere dedicación y conocimiento de los cuidados específicos de cada tipo de suelos.

Saber limpiarlo correctamente es fundamental para garantizar su durabilidad en el tiempo.
Desde Jelos & Guadalaviar podemos ayudarte. Uno de nuestros servicios de tratamiento de suelos es la limpieza de suelos.

Además, en anteriores entradas te contamos cómo mantener limpios los suelos de gres porcelánico rugoso.

En la publicación de hoy te aconsejamos sobre el mantenimiento de los suelos, para que los resultados queden profesionales. También te mostramos la limpieza de suelos específica para cada suelo concreto.

¿QUÉ NECESITAS PARA LIMPIAR EL SUELO?

Para el mantenimiento básico de los suelos en viviendas, son necesarios elementos como escobas, fregonas, mopas y productos de limpieza como fregasuelos.

En el caso de grandes superficies, se requiere el uso de maquinaria como fregadoras, barredoras o limpia moquetas.

En Jelos & Guadalaviar realizamos este tipo de trabajos especializados. Ofrecemos servicios de tratamiento de suelos consiguiendo un resultado inmejorable.

PASOS PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LOS SUELOS:

  1. El primer paso es barrer y/o pasar la aspiradora. La mopa ayuda con la eliminación de pelusas y suciedad. De esta manera eliminas toda la suciedad superficial.
    Para que el suelo se seque más rápido, antes de empezar a fregarlo abre las ventanas.
  2. Después del barrido, es el turno del fregado. Llena medio cubo con agua tibia y añade friegasuelos, jabón neutro o un poco de lejía, dependiendo del material del suelo. Es mejor que el agua sea tibia para que el calor del agua no desactive los agentes del producto.
    Si los suelos son de baldosa, te aconsejamos usar lejía con detergente en lugar de friegasuelos.
  3. Mete la fregona en el cubo y escúrrela. Para que el suelo quede reluciente, friega toda la estancia con movimientos alargados y ovalados.
    Una recomendación para las manchas es que las limpies nada más se produzcan o al darte cuenta. En el caso de las manchas de barro, se eliminan cuando el barro se ha secado.
  4. Si el producto que uses requiere aclarado, vacía el cubo y llénalo de nuevo con agua limpia y fría. Pasa otra vez la fregona por la superficie.
  5. Para acabar la limpieza, espera sobre unos 10 minutos, con las mencionadas ventanas abiertas, antes de volver a pisar el suelo.
    Un truco para mantener el suelo limpio en la vivienda es utilizar un felpudo, ya que recoge entre el 80% y el 85% de la suciedad de la calle. Otra recomendación es quitarse los zapatos al entrar en el hogar y ponerse las zapatillas de estar por casa.

TIPOS DE SUELOS Y CÓMO LIMPIARLOS

A continuación, te hablamos sobre los distintos tipos de suelos que existen y cómo limpiarlos correctamente:

-BALDOSAS

Este tipo de material, habitual en baños y cocinas, suele ensuciarse continuamente. Por lo tanto, hay que fregarlo regularmente.

Si vas a colocar nuevas baldosas, cuando estén recién puestas, aplica aceite de linaza y deja que pasen dos semanas antes del primer fregado.

Para el fregado habitual, además de agua y detergente, puedes aplicar un producto desengrasante, como amoníaco. O utiliza lejía o bicarbonato disuelto en agua.

En el caso de manchas de barro en baldosas, usa primero la aspiradora. Posteriormente, friega la superficie con un poco de agua y un chorrito de amoniaco y listo.

-CERÁMICA

Los suelos cerámicos son frecuentes en cocinas, baños y casas situadas en la costa.

Son muy fáciles de mantener, ya que aceptan cualquier tipo de limpieza. Una de sus ventajas es que son muy resistentes a la abrasión. Solo hay que tener en cuenta a las juntas, conviene blanquearlas mínimo una vez al año.

-MÁRMOL

El suelo de mármol, si está bien instalado, es altamente resistente. Aunque cuesta un poco que luzca bien. Para que quede brillante, añade a la mezcla de agua y jabón neutro para limpiarlo una cucharada de vinagre de manzana.

Te aconsejamos secar la superficie de mármol pasando volviendo a pasar la fregona, pero en esta ocasión, seca.

-LINÓLEO

El linóleo es un material de gran resistencia que suele aguantar muchos años en buen estado. Es un tipo de suelo destinado a hogares y oficinas.

Los primeros pasos en su limpieza son el barrido o aspirado. A la hora de fregarlo, hay que tener cuidado porque no se debe mojar frecuentemente ya que se daña. Para fregar este suelo, utiliza una fregona humedecida con detergente diluido. También puedes usar un paño humedecido con jabones líquidos o vinagre. Si en los suelos hay huellas de pies, elimínalas con alcohol blanco o trementina.

Sin embargo, no te aconsejamos fregar el suelo con detergentes muy alcalinos como jabón blando o sosas.

¿Quieres recuperar su brillo original? Utiliza cera para linóleo o abrillantador.

-PARQUET

Los suelos de madera, como parqué y tarima son muy delicados y especiales a la hora de su mantenimiento.
Es un tipo de suelo muy resistente siempre y cuando se utilice la limpieza y cuidados adecuados.

A la hora de quitar el polvo de tu suelo de madera, evita escobas y cepillos, ya que podrían rayarlo. Te recomendamos que su limpieza diaria sea con aspiradora y mopa con algún producto específico para madera, un jabón cualquiera podría dañarlo.

La humedad es dañina para el parqué y los suelos laminados porque son suelos con alta capacidad de absorción. Así que, a la hora de fregarlos hay que tener especial cuidado.
¿Y cómo lo hacemos? Friega los suelos de parquet con un paño de microfibra humedecido con agua templada y el citado producto especial.

Solo recurre a la fregona cuando sea imprescindible. Para que el exceso de agua no dañe los suelos, antes de pasar la fregona, escúrrela al máximo. Si se te derrama agua (u otro líquido) recógelo lo antes posible para evitar marcas y deformaciones en la madera.

Para que el suelo de parquet esté siempre brillante, puedes aplicar aceites y/o productos especialmente indicados para esta función.

tratamiento de suelos valencia mantenimiento de parquet

-VINILO

Es uno de los suelos más demandados actualmente debido a su rápida instalación y gran durabilidad. También son económicos.

Es necesario limpiarlos correctamente para que mantengan su brillo original. Aunque su mantenimiento es fácil, siguiendo algunas precauciones de los suelos de madera.

Como sucede con los suelos de madera, los de vinilo son un poco vulnerables a la abrasión. Por ello, hay que pasarles el aspirador o la mopa regularmente (mejor que la escoba).

Para fregarlos si están muy sucios, emplea una mezcla de agua caliente con detergente diluido para suelos vinílicos. Escurre bien la fregona antes de pasarla, porque el exceso de humedad podría dañar el pegamento debajo de la superficie. Evita también limpiadores abrasivos a base de amoníaco o lejía.

Si hay alguna mancha resistente, desaparecerá con cera en emulsión.

-CORCHO

Lo primero que hay que hacer en la limpieza del suelo de corcho es barrerlo. Seguidamente, friégalo con agua y un poco de jabón. Te recomendamos encerarlo de vez en cuando, cuidadosamente para que no queden restos de cera en las esquinas.

Si el suelo está compuesto por baldosas de corcho, asegúrate de que las juntas están bien impermeabilizadas para evitar que el agua las deteriore.

-GRANITO

El mantenimiento del suelo de granito es sencillo. Con realizar la limpieza con escoba y fregona es suficiente. Eso sí, utiliza productos de limpieza no corrosivos ya que podrían dañar el suelo y adquirir un aspecto deteriorado y sin brillo.

La desventaja de los suelos de granito es la aparición de manchas. Si se producen salpicaduras de café, comida o cualquier otro producto es esencial limpiar el suelo inmediatamente para evitar que estas manchas sean permanentes.

-GRES

Existen distintos tipos de suelo de gres, desde el gres «básico», hasta el gres cerámico o porcelánico (suelo de porcelanato). Los suelos de gres porcelánico son los más demandados en viviendas y locales comerciales por ser más resistentes y ofrecer infinidad de diseños de acabado.
El suelo de gres permite imitar cualquier material: piedras, mármol o madera.

Mantener estos suelos es sencillo y no requiere mucho esfuerzo. Primeramente retira el polvo con escoba o aspiradora. Para limpiarlos, utiliza una fregona o mopa suave con productos específicos para suelos. Sino, puedes aplicar agua y jabón neutro.

Para conseguir suelos relucientes, usa productos abrillantadores especiales para suelos de gres. Si las juntas están sucias, aplica un producto específico o jabón neutro en un cepillo para limpiarlas.

MOQUETA

Para estos suelos, te recomendamos pasar la aspiradora regularmente, porque suelen acumular polvo y restos de suciedad.

También son suelos propensos a las manchas. Ante manchas más difíciles, como las manchas de vino o salsas, trátalas al momento para que sea menos costoso eliminarlas. A la hora de acabar con las manchas, debes conocer el material de la moqueta del suelo (lana, fibras vegetales, etc.), para saber qué productos aplicar y cuáles no.

Si tienes alfombras, su cuidado es similar.

Y tú, ¿ya sabías cómo cuidar tus suelos?

CONTACTO

Si tienes alguna duda o sugerencia, puedes contactar con JELOS&GUADALAVIAR a través de nuestro número de teléfono 96 395 32 57, WhatsApp 695 693 902, Telegram o nuestro e-mail ? info@jelos-guadalaviar.es.

Te informamos de nuestros servicios de tratamiento de suelos en la provincia de Valencia. En nuestra web encontrarás descritos con detalle todos los servicios que ofertamos.

También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: LinkedIn, Facebook, Instagram y escribirnos una reseña con tu experiencia en nuestro Google My Business.

¡Hasta el próximo post!