Cómo limpiar y desinfectar dispositivos electrónicos
Nuestro día a día se basa en pantallas: móviles, ordenadores, tablets, televisión. También son de los objetos que más ensuciamos al estar tocándolos constantemente.
Ante la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus, es fundamental mantener limpios y desinfectados estos dispositivos.
Limpieza y desinfección son procesos diferentes pero los dos deben hacerse:
• Primero hay que limpiar. Al limpiar un objeto, se retira la suciedad visible, lo que de por sí reduce el número de gérmenes.
• Al desinfectar, lo que se busca es erradicar los gérmenes que aún están presentes sobre superficies aparentemente limpias.

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS
En la limpieza de vuestros aparatos debéis evitar el exceso de humedad: no uséis aerosoles, productos químicos ni los sumerjáis en líquido, pues podríais inutilizarlos.
Lo primero que debéis hacer es apagarlos. Limpiaréis y desinfectaréis las pantallas y las lentes de la cámara (si hay), toda la superficie de los dispositivos y por último las fundas o carcasas.
Pantallas
Si la pantalla es táctil, es extremadamente importante que esté limpia. Sobre todo, para eliminar gérmenes o virus como el COVID-19. También el polvo y señales de dedos.
Utilizad un paño seco de microfibra. Si es el dispositivo es resistente al agua, aplicad unas gotitas de agua tibia y jabón al paño. Nunca echéis los productos directamente sobre las pantallas. Limpiad con el máximo cuidado, evitando que el agua entre en las aperturas y puertos del dispositivo.
Después de la limpieza, para desinfectar, usad paños humedecidos con alcohol isopropílico o toallitas desinfectantes.
Este alcohol puede desgastar la pantalla, así que es mejor contar con protectores de pantalla sobre los que desinfectar y usar el producto con mucho celo. Repasad bien toda la pantalla, sin dejaros ninguna esquina. Moved el paño en sentido horizontal y vertical.
Secado del dispositivo
Con otro trapo de microfibra, se puede quitar el alcohol o agua restante. Dejad que el alcohol se evapore para evitar manchas. Las pantallas pueden secarse al aire o deshumedecer con un paño.
Lentes de las cámaras
Usad un paño suave sin líquido y realizad movimientos suaves para evitar que se rayen y estropeen.
Carcasas y fundas
Además de la pantalla, las fundas están en permanente contacto con vuestras manos, por lo tanto hay que limpiarlas y desinfectarlas a fondo.
Las carcasas y fundas de silicona o gel son muy fáciles de limpiar ya que se puede usar agua y jabón directamente. Para la desinfección de la funda, podéis usar los alcoholes y métodos mencionados.
Si se estropean por el jabón o alcohol, las carcasas son fácilmente sustituibles.
Para que la humedad no dañe los dispositivos, aseguraos de que las fundas estén completamente secas antes de volver a colocar los aparatos.
Superficie trasera y costados
Para limpiar y desinfectar la parte trasera y los lados del móvil, se puede utilizar alcohol isopropílico, desinfectante elaborado a partir de alcohol o toallitas desinfectantes.
Con un paño de microfibra humedecido o la toallita, limpiad y desinfectad a conciencia la superficie trasera y los costados, vigilando las aberturas y puertos. Después, dejáis que se seque.
PRODUCTOS BÁSICOS PARA LA LIMPIEZA DE PANTALLAS
Paños de microfibra
Los paños de microfibra son esenciales, así que os aconsejamos que los tengáis siempre a mano. Sirven para gafas, pantallas de ordenador y pantallas de TV.
Mantened los paños de microfibra limpios, para poderlos volverlos a usar cuando sea necesario. Para lavarlos, basta con una mezcla de agua caliente y jabón.
Su uso es muy sencillo. No debéis empaparlo de producto (agua con jabón, alcohol isopropílico o líquido de limpieza elegido). Solo hay que mojarlo ligeramente por una esquina o parte. Posteriormente, se pasa con extrema delicadeza por pantallas, teclas o carcasas.
Agua y jabón
El agua quita los virus de la superficie sobre la que se aplica. Mientras que el jabón elimina el virus. La combinación entre ambos es muy efectiva.
Para su aplicación, el agua debe estar caliente-templada y el jabón debe ser común.
Con ayuda de un paño levemente humedecido por la mezcla, se pueden lavar la superficie del dispositivo y la funda (del móvil) en su totalidad. Debéis concentraros en la cara exterior de la funda, la que está en contacto con vuestras manos y con otros espacios.
Alcohol isopropílico
Esta clase de alcohol desgasta la capa oleofóbica que protege las pantallas. Un consejo para no dañar las pantallas es utilizar protectores de pantalla. En caso de que dicho protector se desgaste, es suficiente con cambiarlo por otro. Así puede limpiarse y desinfectarse fácilmente el protector que cubre la pantalla.
Podéis limpiar los protectores de la pantalla táctil de móviles y tabletas con toallitas desinfectadas o alcohol isopropílico aplicado con el paño de microfibra. Se humedece una pequeña parte del paño y se frota con cuidado los dispositivos y sus fundas.
Dejad que el alcohol se evapore. Con el alcohol, no aparecen las manchas que el agua sí podría dejar.
En cuanto a ordenadores portátiles, nunca debéis aplicar productos de limpieza de forma directa. Se colocan sobre el trapo de microfibra o bastoncillos.
Los bastoncillos untados con un poquito de alcohol son perfectos para la limpieza de las teclas y los espacios existentes entre ellas.
Spray de limpieza con alcohol
Se utiliza para las pantallas y funda, para toda su superficie. Se rocía una parte del paño de microfibra con el mencionado spray con alcohol y se limpia con cuidado.
Ya os hemos mostrado cómo limpiar y desinfectar los dispositivos y los productos básicos para ello. ¿Conocéis otros métodos?
En JELOS & GUADALAVIAR somos expertos en limpieza y desinfección. Estamos a vuestra disposición.
CONTACTO
Si tenéis alguna duda o sugerencia, podéis contactar con JELOS&GUADALAVIAR a través de nuestro número de teléfono 96 395 32 57, WhatsApp 695 693 902, Telegram o nuestro e-mail ? info@jelos-guadalaviar.es.
Os informamos de nuestros servicios de limpieza y desinfección en la provincia de Valencia. O podéis informaros mediante la web.
También podéis seguirnos en nuestras redes sociales: LinkedIn, Facebook, Instagram y escribirnos una reseña con vuestra experiencia en nuestro Google My Business.
¡Hasta el próximo post!