Cómo limpiar las persianas por dentro y por fuera
¿Sabías que no todos los países cuentan con persianas? España es uno de los pocos países que tienen persianas en Europa.
Aunque tiene muchas ventajas, un inconveniente de tener persianas es obvio: hay que limpiarlas.
Debido a las inclemencias del tiempo, durante el otoño e invierno es cuando las persianas acumulan más suciedad y se ensucian más rápido. Aunque debemos ser constantes con su limpieza, recomendamos limpiarlas profundamente cuando llega la temporada de primavera y verano.
Limpiar las persianas enrollables es una de las tareas más fastidiosas, sobre todo por la parte exterior. Para facilitar estas labores domésticas, te compartimos unos consejos sobre la puesta a punto de las persianas.
LIMPIEZA DE DIFERENTES TIPOS DE PERSIANAS
Dependiendo del material con el que están fabricadas las persianas, podrás emplear unos productos u otros.
-PLÁSTICO. En esta clase de persianas, el plástico de las lamas se irá desgastando con el tiempo y el contacto con el sol. Como consecuencia, se volverán más porosas y penetrará la suciedad más fácilmente.
Si son desmontables, la manera más sencilla de limpiarlas es meterlas en la bañera y lavarlas en profundidad con un poco de agua tibia y jabón.
-ALUMINIO. Su limpieza es similar a las de plástico. Tienes que estar pendiente para evitar que se oxiden con el paso del tiempo.
-TELA. Para limpiarlas sencillamente, desenrolla las persianas y limpia suavemente todas las láminas, con una esponja suave, por ejemplo.
-MADERA. Su limpieza dependerá del tipo de madera y del desgaste de las lamas.
Si están muy sucias, puedes usar una mezcla de agua y vinagre. Evita cualquier producto químico que sea muy agresivo.
Si notas que es necesario, al terminar de limpiar las persianas, puedes aplicar una capa de barniz en el exterior.
-DE COLOR BLANCO. Hay que tener en cuenta que las persianas de este color son más costosas de limpiar, ya que se aprecia más fácilmente la suciedad.
Todos estos tipos de persianas se pueden limpiar con ayuda de agua y un poco de jabón neutro. Y para eliminar la suciedad más adherida, puedes utilizar algún producto específico que no sea abrasivo o una vaporeta (si tienes).

CON QUÉ PRODUCTOS LIMPIAR
Como te acabamos de decir, una manera sencilla de limpiar las persianas es con agua y jabón. Con la vaporeta ahorrarás tiempo.
Ya que vas a limpiar las persianas, aprovecha para darle un repaso a las ventanas. Puedes emplear estos dos trucos caseros y fáciles:
- Mezclas caseras. Fabrica tu propia fórmula limpiadora mezclando una parte de vinagre blanco con tres de agua caliente. Remueve bien antes de usarla. Si quieres evitar el olor a vinagre, puedes añadir unas gotitas de limón o lima.
Crea otro limpiador eficaz mezclando 2 tazas de agua, media cucharadita de detergente líquido y 3 cucharadas de vinagre blanco.
Mete cualquiera de estas dos mezclas en un pulverizador y ya puedes usarlas en la limpieza de tus ventanas. - Filtro de café. Para evitar rayones y manchas, no son necesarios paños especiales, puedes aprovechar los filtros del café.
También, para que no aparezcan manchas ni rayas cuando estás limpiando los cristales, realiza movimientos horizontales en el interior y movimientos verticales en el exterior.
LIMPIAR LAS PERSIANAS POR DENTRO
Si quieres ahorrar tiempo en la limpieza de las persianas, puedes repasar su interior cada semana o cada dos. Y, como ya te hemos comentado, realizar una limpieza a fondo en primavera o inicios del verano.
Hay algunos productos y utensilios que te aconsejamos tener cerca cuando vayas a comenzar la limpieza:
- Un paño de microfibra.
- Cepillo suave.
- Jabón líquido.
- Agua tibia.
- Bicarbonato de sodio.
El primer paso es cerrar las persianas lo máximo posible. Con la ayuda de un cepillo suave, comienza a eliminar el polvo que se haya podido quedar incrustado. También puedes pasar un paño de microfibra o usar una aspiradora de mano.
Ve limpiando cada lámina poco a poco. Empieza por las superiores para evitar que se desplace la suciedad por la persiana. Si no llegas a las láminas superiores, sube a una escalera o utiliza un palo extensible. No olvides limpiar las correas.
Después de haber quitado el polvo, ya puedes aplicar algún producto de limpieza o jabón líquido y agua. O emplear la vaporeta.
La vaporeta deja un buen acabado y es rápida. Puedes emplear su vapor en cristales, estores enrollables, paneles japoneses, persianas venecianas y cortinas. Además, su uso es ecológico y su acción acaba con todos los gérmenes y las bacterias. Repite los mismos pasos que cuando estabas quitando el polvo a las láminas.
Cuando acabes de pasar la vaporeta, retira la suciedad restante con un paño y seca bien con otro paño seco para no dejar humedad. Y el interior de tus persianas ya estará completamente limpio.
LIMPIAR LAS PERSIANAS POR FUERA
Como te hemos aconsejado, es mejor realizar esta limpieza exterior de las persianas en primavera o verano.
No es lo mismo limpiar la persiana por fuera que por dentro sobre todo si no tenemos acceso a la persiana por el exterior.
Acceso al exterior
¿Tienes acceso al exterior de las persianas de manera segura? Por ejemplo, una terraza, un balcón, una galería. Si es así, puedes empezar la tarea.
Comienza bajando las persianas hasta que se vean las ranuras entre las lamas. Desde el exterior, pasa un cepillo de cerdas blandas de arriba abajo, para que se desprenda toda la suciedad acumulada. A continuación, aspira la persiana para recoger estos restos.
Seguidamente, como en el caso de la limpieza por dentro, pasa de arriba abajo un paño humedecido con agua y jabón neutro. Puedes ir aclarando el paño o bayeta para ir eliminando bien la suciedad hasta que no quede nada. En lugar del paño puedes usar también la vaporeta. Finalmente, seca la persiana con otro paño seco de algodón. Como ya has limpiado la parte interior, puedes enrollar la persiana.
Sin acceso al exterior
Si no tienes terraza o balcón, te compartimos dos soluciones para limpiar las persianas. La primera es contratar a un profesional.
Otra táctica es abrir el cajón donde se guardan y extraerlas. Este cajón se encuentra en la parte superior e interior de las ventanas. En este espacio la persiana queda enrollada cuando la subimos.
Con la persiana extraída, cepilla, aspira y limpia el cajón. Después, sigue los pasos explicados en el apartado anterior para limpiar la persiana por fuera. Aprovechando que está fuera la persiana, límpiala por dentro, como te hemos indicado. Seca bien las persianas con un trapo seco de algodón. Para comprobar que funcionan bien, vuelve a enrollarlas y desenrollarlas. Si todo está bien, recoloca la tapa del cajón de la persiana y ya has acabado.
Te aconsejamos limpiar las persianas de tu hogar al menos una vez al año.
Para acabar estas recomendaciones, te explicamos las peculiaridades de los diferentes cajones de persianas.
Cajón de madera
En los cajones de madera, la tapa suele está ajustada con tornillos para madera, con cabeza de estrella o plana. Si no los encuentras en el cajón, es porque estarán tapados por la pintura. Si rascas un poco, encontrarás la cabeza y ya podrás desenroscar con el desatornillador correspondiente.
En otras tapas, además de ir atornilladas, pueden ir pegadas con alguna clase de adhesivo. Con mucho cuidado, pasa una cuchilla o un elemento que corte por todo el perímetro entre la tapa y el cajón.
Cuando retires la tapa, puede que encuentres un aislante de porexpán. Retíralo y ya podrás empezar la limpieza. Cuando finalices el trabajo, coloca de nuevo todos los elementos.
Cajones de PVC y Aluminio
Habitualmente, en los cajones de PVC y aluminio, la tapa de registro va clipada a presión. ¿Y qué quiere decir clipada? Quiere decir que se abre fácilmente haciendo una ligera presión con las manos hacia fuera.
Aunque también puedes encontrar cajones de aluminio en los que la tapa esté atornillada, como en el apartado anterior. Desenrosca los pequeños tornillos y ya podrás retirar la tapa.
Recoloca todo cuando acabes de limpiar.
Y tú, ¿tienes otros trucos para limpiar las persianas?
CONTACTO
Si tienes alguna duda o sugerencia, puedes contactar con JELOS&GUADALAVIAR a través de nuestro número de teléfono 96 395 32 57, WhatsApp 695 693 902, Telegram o nuestro e-mail ? info@jelos-guadalaviar.es.
Te informamos de nuestros servicios de limpieza a domicilio y domésticas en la provincia de Valencia. En nuestra web encontrarás descritos con detalle todos los servicios que ofertamos.
También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: LinkedIn, Facebook, Instagram y escribirnos una reseña con tu experiencia en nuestro Google My Business.
¡Hasta el próximo post!