Consejos para limpiar las mamparas del baño
La limpieza de las mamparas no es una tarea doméstica muy complicada, pero hay que saber hacerla bien para conseguir un resultado óptimo.
La suciedad acumulada que suelen tener las mamparas son restos de cal y jabón. La cal es inevitable y varia asegún la dureza del agua de la zona en la que residas.
Además de la cal y el jabón, pueden aparecer bacterias y moho, ya que crecen en ambientes húmedos. Estos elementos pueden ser peligrosos para nuestra salud.
Para evitar la suciedad y cuidar tu salud, deberás llevar un mantenimiento de la limpieza de tu mampara. Si no sabes cómo hacerlo, te lo contamos en esta entrada del blog.
¿Por qué se ensucian tanto?
Las mamparas del baño se ensucian constantemente.
Algunos de los factores por los cuales ocurre esto son: su uso diario e intensivo, los restos de jabones y geles, etc. También, porque, en determinados lugares, la dureza del agua hace que aparezcan manchas de cal.
Además, al estar en contacto permanente con agua y humedad, puede surgir moho.
Si sigues los consejos y trucos que te compartimos en apartados posteriores, lograrás mantener una mampara limpia y brillante.
¿Cada cuánto limpiar la mampara?
Cuando hayas hecho una limpieza profunda a tu mampara, para mantenerla limpia deberás darle un repaso dos veces a la semana. Así la suciedad y las manchas de cal no aparecerán. Esta limpieza constante suele recomendarse para mamparas de cristal. Las acrílicas disimulan mejor la suciedad así que podrás espaciar su cuidado.
Sea cual sea su material, todos los días, después del baño o la ducha, pasa la rasqueta de goma por la superficie para eliminar las gotas de agua y los restos de jabón.
Y también diariamente deja la ventana del baño (si tienes, sino la puerta) abierta durante unos minutos para que se airee y evitar la humedad.
El material de las mamparas
Según su material podrás saber cuál es la mejor forma de limpiarlas y cuidarlas.
Parte de las mamparas de ducha o bañera están fabricadas con cristal o vidrio templado. Actualmente casi todas llevan aplicado un tratamiento antical (del cual te hablaremos en el siguiente apartado). Si no tienen este antical, se notarán más las gotas, jabón y cal tras la ducha o baño. Así que si la mampara no lo lleva incorporado, te recomendamos que se apliques este tratamiento. De esta manera te será más fácil de limpiar después. Para limpiarla, puedes usar jabón neutro y agua.
Pasamos a hablar de las mamparas acrílicas, fabricadas a partir de plásticos específicos. Éstas disimulan mejor las manchas, pero la suciedad estará más adherida a la hora de limpiarla. Para su mantenimiento, repásalas con una mezcla de agua y amoniaco o jabón neutro y agua, aclarando y secando al final. Otro contra es que estas mamparas son estéticamente menos bonitas que las anteriores.
Finalmente, te contamos sobre las mamparas de ducha de plástico. Límpiala semanalmente con una mezcla de amoniaco, alcohol y agua. Rocía el producto por toda la superficie con un pulverizador. Después pasa un paño limpio y húmedo. Te recomendamos que antes de limpiar te pongas guantes y mascarilla para evitar posibles reacciones.
Mamparas con tratamiento antimanchas y antical
Gran parte de las mamparas actuales llevan incorporado este tratamiento. Se trata de un acabado repelente al agua que hace que las gotas resbalen y no dejen marcas en el cristal.
Este tratamiento también hace que no se acumulen tanto los restos de cal. Así, la mampara estará transparente más tiempo.
Para que funcionen de forma efectiva, comprueba que este acabado antimanchas y antical sea de calidad.
Y si tu mampara de ducha o bañera no incluye este tratamiento, puedes comprar uno tú y añadírselo. Te compartimos los pasos:
- Antes de empezar, asegúrate de que los cristales de la mampara están perfectamente limpios y secos.
- Con ayuda de un trapo, aplica el producto extendiéndolo por toda la superficie.
- Consulta las instrucciones del fabricante sobre el tiempo de actuación. Una vez pasado este tiempo, seca con otro trapo. Para que el tratamiento sea efectivo, no podrás ducharte/bañarte en unas 12 horas.
Estos tratamientos suelen durar unos 5 años. Tras el tiempo, puedes volver a aplicarlo.

Utensilios de limpieza
La limpieza de las mamparas solo requiere de un utensilio especial, la mencionada rasqueta de goma limpiacristales.
Para secarlas y abrillantarlas, necesitarás paños y bayetas de microfibra. Evita usar estropajos abrasivos que puedan rayar la superficie. Incluso la parte más dura de una esponja puede dañar la mampara.
Productos de limpieza
Aquí tienes dos opciones.
La primera son los productos de limpieza del mercado. Aunque algunos de éstos llevan componentes químicos agresivos que pueden dañar las hojas de la mampara, las gomas, los remates de silicona o el plato de ducha.
Si los empleas, acláralos correctamente para que, al ducharte o bañarte, no te provoquen algún tipo de reacción en la piel.
Otra opción más sostenible y saludable para ti es fabricar tus propios productos antical. Te los compartimos en el siguiente apartado.
Dos trucos caseros para limpiar las mamparas
Aunque en el mercado hay productos específicos para limpiar las mamparas del baño, en estas líneas te compartimos dos remedios caseros que funcionan.
El primero es la mezcla de agua y vinagre blanco. Eliminarás las manchas de cal y jabón.
Sumerge en esta solución una esponja para que se empape. Con la esponja, frota la superficie de la mampara con movimientos circulares y después enjuaga con agua limpia.
El siguiente truco para eliminar la cal es mezclando vinagre blanco y bicarbonato.
Aplica la mezcla sobre el vidrio y déjala actuar entre 10 y 15 minutos. Después, pasa un paño humedecido con agua y seca con otro paño.
Y si quieres que la mampara brille más, una vez limpia, pasa un paño humedecido con zumo de limón.
Manchas de cal resistentes
¿Has probado los trucos anteriores y sigue habiendo manchas? Tenemos la solución para estas manchas difíciles.
Mezcla vinagre con dos cucharadas de bicarbonato de sodio. Aplica la pasta sobre el vidrio y deja actuar durante 20 minutos. Finamente, aclara y seca. No habrá rastro de las manchas.
Esta mezcla también puedes aplicarla en los rieles de las mamparas correderas.
La estructura del perfil superior y del perfil inferior de la mampara
Otras dos partes de la mampara a limpiar son el perfil superior (si lo tiene) y el inferior. Tampoco hay que descuidar los carriles de las puertas correderas (en caso de que lo sean).
A veces, al no tenerlo a la vista, el perfil superior se olvida de limpiar. Es el primer paso para limpiar las mamparas, ya que al estar en la parte de arriba, cuando lo enjuaguemos ensuciaremos las partes inferiores.
Si tienes vaporeta, puedes usarla para limpiar fácilmente y sin químicos. Y si no dispones de ella, emplea una brocha o un cepillo de dientes viejo para llegar a los rincones más inaccesibles. Hazte con una brocha suave, que no dañe el perfil.
Pasemos al perfil inferior. Esta es la parte que más suciedad acumula, ya que toda el agua mezclada puede acabar allí.
Como en el otro perfil, usa una brocha suave o cepillo de dientes para llegar a rincones en los que no llega un paño o tus dedos. Después de la limpieza, aclara con abundante agua.
Estos perfiles inferiores suelen disponer de orificios para que el agua no se acumule y acabe y acabe en el plato de ducha o bañera. Comprueba que no quedan obstruidos.
Juntas o gomas de las hojas
Si no las limpias frecuentemente, puede originarse moho y te costará más. Para su mantenimiento, puedes pasar una bayeta con agua y jabón neutro por la goma.
Si la suciedad ya está incrustada o se ha introducido entre goma y cristal, puedes desmontar la mampara para limpiar en profundidad. Una vez limpia, aclara con agua tibia las hojas de la mampara y las gomas, para eliminar los posibles restos del jabón de limpieza. Finalmente, seca bien y recoloca las gomas y la mampara.
Es aconsejable que hagas esta limpieza profunda una vez al año.
Al acabar de limpiar toda la mampara y su alrededor, seca todas las partes para que no queden marcas de gotas con un paño que no suelte pelusa.
¿Seguías todos estos consejos para limpiar las mamparas de tu baño?
CONTACTO
Si tienes alguna duda o sugerencia, puedes contactar con JELOS&GUADALAVIAR a través de nuestro número de teléfono 96 395 32 57, WhatsApp 695 693 902, Telegram o nuestro e-mail ? info@jelos-guadalaviar.es.
Te informamos de nuestros servicios de limpieza doméstica y a domicilio en la provincia de Valencia. En nuestra web encontrarás descritos con detalle todos los servicios que ofertamos.
También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: LinkedIn, Facebook, Instagram y escribirnos una reseña con tu experiencia en nuestro Google My Business.
¡Hasta el próximo post!