Cómo limpiar la casa después de un incendio
Sabemos que un incendio puede ser una experiencia traumática tanto a nivel emocional como a nivel material.
Para facilitarte a que tu vivienda vuelva a la normalidad lo antes posible, te mostramos unos consejos y pasos a seguir en la limpieza de un siniestro.
Nos referimos a una limpieza de incendios de pequeño tamaño, incidentes que pueden pasar en el día a día de tu hogar. Como pequeños incendios en la cocina o algún electrodoméstico.
Olor a humo
Después de asegurarte de que el incendio está completamente apagado, el primer paso es airear la estancia para hacer que el aire fresco circule. También puedes ayudarte de un ventilador pequeño que te permita incrementar la cantidad de flujo de aire.
Abre todas las puertas y ventanas, la corriente de aire limpiará el ambiente y eliminará cualquier rastro de humo y hollín. Además ayudara a disminuir el olor a humo.
Posteriormente, tendrás que hacer frente al olor a humo en paredes y muebles. Existen distintos productos en el mercado que neutralizan el olor derivado del humo. Un remedio casero y natural es pasar un paño humedecido con vinagre blanco por paredes y muebles que desprendan este olor.
Restos de agua en muebles y paredes
Antes de empezar con la limpieza general de tu vivienda, debes realizar este paso.
Si has empleado agua para apagar el incendio, es fundamental eliminar toda la humedad que se haya podido quedar en los muebles, paredes y otros objetos.
Presta especial atención a las partes húmedas en las paredes y muebles, de manera que reduzcas la probabilidad de que aparezcan manchas de moho, un agente contaminante para tu vivienda que también puede causarte infecciones, alergias y afecciones severas.
Aparatos electrónicos
Anteriormente a limpiar tras el incendio, te recomendamos que te protejas para usar los productos de limpieza. Puedes prepararte con guantes, gafas y mascarilla.
Estos aparatos debes limpiarlos antes que el resto de elementos, ya que el metal de los aparatos puede dañarse.
El hollín es bastante aceitoso, lo que significa que se transfiere fácilmente entre los artículos y es propenso a manchar. Así que, cuidadosamente, abre el dispositivo que vayas a limpiar y utiliza una aspiradora con filtro HEPA y cabezal de pequeñas dimensiones para eliminar el hollín. No uses ningún producto limpiador dentro del dispositivo ya que puedes estropearlo y, además, producir un cortocircuito.
Paredes
Tendrás que asegurarte de que la estancia en la que vayas a limpiar esté bien ventilada antes de comenzar.
Lo primero que debes hacer es cubrir el suelo con algún tipo de plástico o tela, para evitar que el hollín caiga al suelo o a la alfombra. Así te ahorraras trabajo a la hora de limpiar después. Para el suelo, puedes barrer suavemente la ceniza y después limpiar con una fregona mojada. Evita las aspiradoras sin un filtro HEPA.
Con el suelo cubierto, comienza a eliminar el hollín que se encuentre suelto en las paredes con la ayuda de un aspirador y un cepillo. Intenta quitar toda la suciedad que puedas. Todo lo que la aspiradora no succione caerá en la tela o plástico del suelo.
Para limpiar el hollín que no esté suelto, puedes usar una esponja química o un limpiador que no sea a base de agua, ya que pueden dañar las paredes de yeso. También es posible que tengas que usar diluyente de pintura o alcohol para frotar. Puedes escoger entre productos que sean potentes para limpiar el humo y el hollín o que sean más suaves (como jabón suave o detergente con agua tibia).
En el caso de las manchas de humo más resistentes, puedes usar productos especiales de limpieza y puedes buscar productos naturales para no dañar a los posibles niños o mascotas que habiten en tu domicilio.
Para quitar el olor a humo de las paredes puedes utilizar varios productos domésticos comunes o que encuentras en supermercados, como vinagre blanco. Aunque posea un olor fuerte, también es un potente neutralizador de malos olores.
Muebles dañados
Antes de limpiarlos, debes comprobar el estado de todos los muebles de la o las estancias. Sobre todo, comprueba la estructura de sillas, armarios y muebles de gran tamaño o pesados. Si la estructura del mueble se ha visto dañada por el incendio, tendrás que arreglarla o retirar el mueble. De lo contrario, puede lastimar a los habitantes de la casa.
Puedes deshacerte de ellos depositándolos en el punto limpio más cercano de tu vivienda o contactar con el Ayuntamiento para que los recojan.

Muebles con manchas
Para recuperar el estado óptimo de los muebles, limpia en profundidad las manchas de humo y hollín.
En primer lugar, para limpiar los objetos y mobiliario en general, separa los elementos metálicos, plásticos o de cristal. Seguidamente, añade limpiador quita grasa y vinagre en un pulverizador. El limpiador acabará con el olor y el hollín mientras el vinagre contribuirá a la eliminación del olor. Procede a limpiar todos los objetos no porosos con esta mezcla.
Si las manchas son superficiales, puedes emplear esponjas o paños. Si son profundas, puedes utilizar una esponja química especial para hollín que venden en el mercado. También puedes usar jabón suave o un detergente y agua tibia. Si quieres conseguir un acabado perfecto, pon en un trapo abrillantador en cera. Déjalo actuar entre cinco y diez minutos y retíralo suavemente. De esta manera, la madera quedará totalmente restaurada.
En el caso de los grandes objetos y muebles (sillones, sofás, colchones, etc.) empieza a limpiarlos con una aspiradora potente con filtro HEPA. Una vez aspirado todo el hollín debes airear los elementos. Después, si tienes o puedes conseguir una máquina de vapor profesional, ésta te ayudará a lograr un mejor acabado. Un truco es añadir al producto limpiador de textiles media taza de vinagre. Para conseguir el mejor resultado, deberás repetir el proceso de limpieza un par de veces.
Ropa impregnada de olor a humo
El olor a humo es costoso de quitar. Revisa y retira toda la ropa que puedas salvar. Estas prendas necesitarán varios lavados para eliminar por completo el olor a humo. Un truco para acabar con el olor es añadir media taza de vinagre en cada uno de los mencionados lavados de ropa.
En el caso de olores más persistentes, trata de disolver una taza de detergente para lavavajillas con 4 litros de agua tibia y deja al remojo las prendas durante la noche. A la mañana siguiente, lávalos como de costumbre. No intentes enmascarar el olor con desodorantes o perfumes ya que no atacan el olor en su origen.
Si además quieres blanquear la ropa que ha podido verse afectada, mezcla cuidadosamente 4-6 cucharadas de fosfato trisódico (que se encuentra en ferreterías), una taza de cloro y un 4 litros de agua. Aplica la mezcla a través de la tela tanto como sea posible y finalmente enjuágala con agua limpia.
Limpieza general profunda
Después de eliminar el hollín y demás en la zona afectada, es el turno del hollín y el olor a humo que hayan llegado al resto de la casa. Es el momento de realizar una limpieza general a fondo en toda la vivienda. Aquí te explicamos cómo hacerla.
Con una limpieza profunda llegarás a los lugares menos accesibles de tu hogar en los que se ha escondido el hollín y los restos de suciedad más pequeños. Esta limpieza general te ayudará a evitar los efectos perjudiciales del humo y del hollín de manera eficaz.
Si sigues todos los pasos nombrados, tu casa recuperará de nuevo la normalidad tras el incendio.
Empresas de limpieza especializadas
Si los daños del incendio han sido de consideración y no solo superficiales o si prefieres no exponerte a humos y elementos contaminantes, puedes acudir a una empresa especializada en este tipo de limpieza, como Jelos & Guadalaviar. También si deseas un resultado final perfecto.
El primer paso que llevamos a cabo cuando se produce este tipo de siniestros es una evaluación previa para determinar el alcance de los daños producidos. Tras esa primera visita de análisis, trazamos el plan de acción a seguir tras el incendio en la vivienda o la oficina. Nos encargamos de limpiar toda el área afectada utilizando procedimientos y materiales seguros eficaces para que puedas volver a tu hogar cuanto antes sin ningún problema.
Contamos tanto con la capacitación como con la experiencia necesaria para devolver a los hogares y oficinas a sus condiciones óptimas previas al fuego. Si necesitas una empresa de limpieza de incendios en Valencia, puedes contactar con nuestro equipo.
OTROS CONSEJOS
- Quítate los zapatos para evitar que se manchen de hollín o productos.
- Asegúrate que no haya una fuga de gas. Si detectas el olor, o un sonido siseante sospechoso, sal de casa inmediatamente y llama a los bomberos.
- Tira cualquier comida descubierta que haya tocado el humo.
- Cuidado con las mascotas.
En Jelos & Guadalaviar ofrecemos servicios de gestión de siniestros en incendios, inundaciones y derrumbes.
CONTACTO
Si tienes alguna duda o sugerencia, contacta con JELOS&GUADALAVIAR a través de nuestro número de teléfono 96 395 32 57, WhatsApp 695 693 902, Telegram o nuestro e-mail ? info@jelos-guadalaviar.es.
Te informamos de nuestros servicios de gestión de siniestros en la provincia de Valencia. En nuestra web encontrarás descritos con detalle todos los servicios que ofertamos.
También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: LinkedIn, Facebook, Instagram y escribirnos una reseña con tu experiencia en nuestro Google My Business.
¡Hasta el próximo post!