Cómo desinfectar un vehículo | Desinfección

Os vamos a enseñar productos para desinfectar un automóvil y los elementos más importantes en la desinfección de un vehículo.

Productos para la desinfección interior del vehículo

Para la desinfección del coche de Covid-19, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), la Confederación Española de Transporte de Mercancías y la Guardia Civil recomiendan el uso de una solución que lleve al menos un 70% de alcohol.

Se puede preparar una fórmula casera cogiendo 73 ml de alcohol de desinfectar heridas (96 grados), 27 ml de agua del grifo o destilada hasta llegar a los 100 ml y finalmente mezclamos el contenido.

Os aconsejamos también otras maneras.

Algunos fabricantes de automóviles, para desinfectar sus modelos, utilizan un pulverizador de alcohol isopropílico. Es ideal para no dañar ninguna superficie del vehículo.
La tapicería del coche (asientos, techo, reposacabezas y reposabrazos) es la parte más delicada. No se debe abusar de la solución de alcohol para que no se estropee ni pierda color.

Otros métodos menos convencionales son los ultrasonidos y el gas de ozono. Éste último lo ofrecen servicios especializados en desinfección de vehículos y tiene una acción microbicida, desodorizante y oxigenante. En Jelos & Guadalaviar ofrecemos tratamientos de ozono para espacios y centros de trabajo.

Para la desinfección del coche, la OCU aconseja no utilizar ni lejía ni agua oxigenada. Tampoco hay que usar limpiadores basados en amoníaco, ya que pueden dañar el material antirreflectante o antihuellas de las pantallas del vehículo.

cómo desinfectar un vehiculo limpieza y desinfección

Zonas más importantes de limpieza

Para aplicar estos productos de desinfección por el interior del coche, hay que usar guantes de látex. También recomendamos otras protecciones como mascarilla y protector para los ojos. Como artículo para limpiar y desinfectar, papel de cocina o paños de microfibra son excelentes. Después de la desinfección, la ropa y los paños deberían ser lavados a más de 60º.

Siempre es fundamental limpiar antes y después de conducir el vehículo algunos elementos de mayor contacto como: los tiradores de las puertas, el volante y la palanca de cambios, el retrovisor, cinturones y los comandos de la puerta. Uno de los principales focos de bacterias del coche es el volante y los tiradores de la puerta.

Las alfombrillas son las que acumulan más suciedad. Para limpiarlas, primero se aspiran y para desinfectarlas podéis utilizar alguno de los productos mencionados y aprobados por el ministerio de Sanidad.

Otro foco de bacterias es el salpicadero, ya que al estar enfrente de los pasajeros está expuesto a microgotas que se expulsan al hablar o respirar. Además, es de contacto frecuente por dejar cosas sobre él o tocarlo.
Si habéis llevado a algún pasajero detrás es primordial desinfectar las zonas que han podido estar en contacto como el cinturón y el interior y exterior de su puerta.

Otro factor importante es la ventilación y la calidad del aire en el interior del vehículo. Para que sean las adecuadas debéis aseguraros que las rejillas de ventilación estén despejadas, mediante la limpieza del polvo con una aspiradora o un pincel.

Partes que no se pueden olvidar

No hay que olvidar otros elementos como: los botones de la consola central (radio, climatizador…), los reposabrazos, los asientos, los posavasos, las palancas que regulan el asiento, los intermitentes y palancas del limpiaparabrisas, la llave del vehículo, la maneta del maletero. Son partes del vehículo que estamos tocando constantemente. Si queréis hacer una desinfección completa del vehículo, deberéis pasar el paño de microfibra por todos los espacios, incluidos los que no están a simple vista.

En el caso de las ventanillas, os recomendamos limpiarlas con un producto desinfectante y posteriormente con un limpiacristales para eliminar manchas y marcas.
Siguiendo con las ventanillas, al terminar la desinfección, mantened las ventanillas y el maletero abierto para que se renueve el aire y se ventile el automóvil. Y para que se sequen los productos.

Finalmente, tirad todos los artículos usados para que el coche quede impecable. Antes de tocar nada, limpiaros las manos y antebrazos. Por último, el secado de manos que sea preferiblemente con papel desechable.

En Jelos&Guadalaviar ofrecemos servicios de limpieza y desinfección para viviendas, locales y espacios.

CONTACTO

Si tenéis alguna duda o sugerencia, podéis contactar con JELOS&GUADALAVIAR a través de nuestro número de teléfono 96 395 32 57, WhatsApp 695 693 902, Telegram o nuestro e-mail ? info@jelos-guadalaviar.es.

Os informamos de nuestros servicios de limpieza y desinfección en la provincia de Valencia. O podéis informaros mediante la web.

También podéis seguirnos en nuestras redes sociales: LinkedIn, Facebook, Instagram y escribirnos una reseña con vuestra experiencia en nuestro Google My Business.
¡Hasta el próximo post!