Cómo deshacerte de los malos olores en tu casa

Aunque antes de proporcionarte estos consejos, debes saber que éstos no sirven para enmascarar los malos olores. Tu casa o local tienen que estar limpios de antemano, con sencillas tareas como barrer, fregar y eliminar el polvo.
Si quieres que tu casa huela bien, es esencial que ante todo la mantengas limpia. También te recomendamos ventilar tu casa diariamente.

Con estos antecedentes, ya puedes empezar con los consejos para que tu hogar huela a limpio.

FLORES EN CASA

Además de ser decorativas, las flores son un elemento eficaz para aportar un buen aroma en casa. Flores aromáticas como las rosas, los narcisos, los claves, el jazmín o las gardenias son una ideal opción.
Escoge las que más te gusten según la estación.

Asimismo, puedes contar con hierbas aromáticas. Para que desprendan su olor, tócalas de vez en cuando. Ten en cuenta que necesitarías cambiarlas con frecuencia.

TAMBIÉN FLORES SECAS

Otra opción con flores es secarlas. Así duran más tiempo y cuentan con un aroma increíble. Cuando pierdan su fragancia, rocíalos con algún aceite esencial para recuperar el buen olor.

Con las flores secas puedes llenar recipientes con popurrí y colocarlo en cualquier estancia. Puedes hacer los tuyos o comprarlos en tienda.

AMBIENTADOR CASERO

Si quieres ambientar las estancias de tu casa, elige siempre que puedas alternativas naturales, evitando los ambientadores químicos. Estos ambientadores son pocos sanos y además consumen energía si están conectados. Puede que estos ambientadores te ayuden en algún momento puntual, pero te aconsejamos el uso de ambientadores naturales y no empalagosos, como frutas, flores, esencias (pino y lavanda).

Puedes fabricar tus propios ambientadores caseros. Por ejemplo, si te gustan los aromas cítricos, mezcla agua hirviendo, zumo de naranja/limón y su cáscara y un poco de bicarbonato.
También puedes usar combinaciones con agua y limón, aceites esenciales, aceite de lavanda, suavizante y bicarbonato. Deja que se enfríe la mezcla e introdúcela en un pulverizador. De vez en cuando rocía la casa para que se llene de estos aromas. O puedes centrarte en aquellos tejidos que atraen el mal olor, como sofás, alfombras, cortinas.

AL LADO DE LA VENTANA

Coloca los ambientadores naturales (flores, aceites) cerca de las ventanas, abiertas o entornadas. La corriente de aire hará que el aroma se reparta por todo tu hogar, dejando un agradable olor.

VELAS NATURALES

Este es un remedio que seguro que has escuchado. Y las velas también sirven para decorar. Cuando las compres, comprueba que no lleven parafina, plomo o aceite de palma ya que la Environmental Protection Agency (EPA) ha afirmado que el humo que desprenden es tóxico.

Te recomendamos las velas de cera vegetal y poco empalagosas, con fragancias ligeras como lavanda, jazmín o brisa del mar. Estos olores livianos disminuyen el estrés y te relajarán.

como conseguir que tu casa huela bien eliminar malos olores en tu hogar velas aromáticas

DIFUSORES DE ACEITE

Los difusores de aceites esenciales más comunes se componen de un recipiente con una vela debajo que calienta el aceite y lo evapora, difundiendo su fragancia por toda la estancia. Ten cuidado de no dejarlos encendidos al salir de casa. También encontrarás difusores en seco o ultrasónicos. Los más habituales suelen ser de eucalipto, árbol de té, hierbabuena o lemongrass.

Además, los aceites esenciales tienen un montón de beneficios terapéuticos.

Si no tienes difusor, puedes hacer una versión casera. Pon un cazo de agua a hervir a fuego lento y añade unas gotas de tu aceite esencial favorito. Cuando empiece a hervir, coloca la mezcla en un recipiente de cristal y ubícalo en la estancia que prefieras.

SAQUITOS AROMÁTICOS

Estos saquitos son perfectos para perfumar tus armarios o cajones y que la ropa siempre huela bien.

Para fabricarlos, escoge telas tramadas (como linos u organza) que dejen traspasar las fragancias. Puedes rellenarlos con lavanda, heno, tomillo o romero. Cuando estén listos, átalos con un cordel y colócalos en los citados armarios y cajones. En lugar de un cordel, puedes añadir como cierre un trozo de velcro que ayude a cambiar más fácilmente el relleno de los saquitos.

PURIFICADOR DE AIRE

Este aparato es muy útil, sobre todo en los tiempos que vivimos, ya que también acaba con las bacterias y virus que haya en el ambiente.

El purificador elimina los olores sustituyéndolos por una agradable fragancia. Si tienes mascotas y conoces el olor persistente al animal, este elemento será tu aliado.

CARBÓN VEGETAL

Este producto es esencial en casas con humedad, ya que elimina hasta los olores más fuertes.

Si tu hogar es seco, empléalo para neutralizar el olor a humedad de los armarios u otros lugares similares. En apartados posteriores te enseñamos otra estancia donde usarlo.

RECIPIENTE CON VINAGRE

Aunque el olor del vinagre no sea tu preferido, puede ser de gran ayuda. Es un líquido antibacteriano y desodorante natural que sirve tanto para la limpieza como para absorber los malos olores.

Para ello, coloca un recipiente con un poco de vinagre en el lugar que desees neutralizar los olores.

SUELOS LIMPIOS

Para eliminar los malos olores de cualquier estancia, añade agua caliente y un chorro de zumo de limón en el cubo de la fregona. Para que la mezcla sea aún más efectiva, pon unas cucharaditas de bicarbonato.

Los cítricos acaban con los olores penetrantes.

ÁRBOL DE TÉ

Si tienes humedades, primero elimínalas. Después, para acabar con el olor, utiliza árbol de té.

Para conseguir neutralizar el olor, vierte una mezcla de un vaso de agua con una cucharadita de aceite de árbol de té sobre las manchas de moho que hayan aparecido.
El árbol de té también tiene cualidades antisépticas, que te ayudarán a mantener limpia la zona donde lo has aplicado.

BICARBONATO Y VAPOR

Puedes eliminar los malos olores de los textiles mediante bicarbonato y vapor.

Esparce bicarbonato en las alfombras y déjalo actuar 24 horas antes de pasar el aspirador. Este producto neutralizará y absorberá los olores.

A la hora de limpiar las cortinas, usa la vaporeta. Eliminarás las arrugas y el mal olor sin tener que descolgar las cortinas.
Si no cuentas con vaporeta, te aconsejamos lavar las cortinas a menudo y colgarlas ligeramente húmedas, para que desprendan el olor de suavizante.

LA ASPIRADORA

¿Cómo uso la aspiradora para que mi casa huela mejor? Saca el filtro del aspirador y humedécelo con colonia o tu fragancia favorita. Mientras aspiras el suelo, irá emitiendo el aroma escogido por toda la vivienda.

CÁSCARA DE LIMÓN O NARANJA EN LA COCINA

Estos cítricos cuentan con muchas propiedades antibacterianas y desinfectantes. Son un recurso accesible y económico del que disponemos en casa. Úsalos para acabar con malos olores en la cocina.

El lavavajillas suele impregnarse de olores aunque lo limpies después de cada programa. Para acabar con estos olores desagradables, introduce en el lavavajillas la cascara de un limón o de una naranja y ejecuta un programa de lavado corto. Con el contacto del agua caliente del lavavajillas se libera un agradable aroma cítrico.

También puedes usar las cáscaras para eliminar los olores del horno o microondas. Mete las cáscaras de un limón en un bol con agua caliente e introdúcelo en estos electrodomésticos.

CAFÉ Y SU AROMA

En la cocina y la nevera, el café acaba con los malos olores al instante. Esta esencia absorberá al resto y dejará un aroma a café recién hecho. Puedes usar los granos de café tostados o el café molido. También puedes hacer saquitos con café para armarios y cajones.

Otra opción similar es tostar pan. Su aroma impregnará toda la cocina, contrarrestando el resto de olores.

CUBOS DE BASURA Y CANELA

Los cubos de basura son el centro de malos olores en cualquier casa.

Debes limpiarlos muy frecuentemente para evitar la acumulación de olores. Para ayudarte a disiparlos, corta por la mitad una toallita de las evitan que se mezclen los colores en la lavadora e imprégnala de canela. Ponla en el fondo de los cubos para que surta efecto. Puedes hacer lo mismo con la toallita empapada en colonia infantil.

VINAGRE EN LA COCINA

Como te hemos comentado, el vinagre es antibacteriano y es de gran ayuda para eliminar olores.

Para cuidar y limpiar el fregadero, calienta una taza de vinagre con sal gorda y bicarbonato. Viértela en el fregadero y deja que actúe durante 30 minutos. Enjuaga con agua caliente y ya olerá mucho mejor, además de desatascar las tuberías. Si siguen desprendiendo olores desagradables, tira por el fregadero agua caliente en la que hayas hervido anteriormente cáscaras de cítricos.

En el caso del lavavajillas, acuérdate de enjuagar bien los platos antes de meterlos. Además, de vez en cuando, haz un lavado sin vajilla con vinagre y un poco de bicarbonato.

Para la lavadora es similar. En primer lugar, para ventilar, deja siempre la puerta abierta un rato después de cada lavado. También, de vez en cuando, haz un lavado solo con vinagre blanco para acabar con las bacterias y el olor.

En el caso de la nevera, te aconsejamos que la limpieza en profundidad cada tres meses con un paño impregnado en vinagre. Si quieres eliminar el olor fuerte a comida, puedes recurrir a los trucos que te hemos comentado de dejar un recipiente con café, bicarbonato o un cítrico abierto por la mitad.

Por último, para el mal olor de la cocina en general, puedes calentar medio cazo de agua con la dosis de suavizante de la lavadora y dejar que el aroma impregne la cocina.

OLOR A COMIDA

Para conseguir que tu cocina huela bien, coloca unas plantas aromáticas en macetas (tomillo, albahaca…). Para propagar su aroma, tócalas de vez en cuando.

Cuando vayas a freír comida, añade una rodaja de manzana o una cáscara de limón en el aceite y retírala cuando se haga negra. Friega bien las sartenes al acabar de cocinar.

Otro truco para para cuando cocines alimentos con mucho olor es poner una cacerola con agua y vinagre a hervir y añadir cáscaras de cítricos. Esta mezcla absorberá cualquier olor.

ARMARIOS Y CAJONES

Antes de guardar tus prendas en el armario o en los cajones, depende de lo que te las hayas puesto, lávalas o ventílalas para que no dejen olor y aparezcan en tu mobiliario bichos como polillas.

Para ayudar con estos olores, puedes colocar los saquitos que te hemos mencionado con anterioridad. Llenos de lavanda, tomillo, romero, hierbabuena, etc. Puedes hacer otro tipo de saquito casero con las cáscaras de las manzanas secadas al sol junto a ramitas de canela.

Otro consejo son las pastillas de jabón perfumadas, dejan un agradable aroma parecido al suavizante. Por ejemplo, de lavanda, de rosas o fragancias frescas. Te recomendamos que mantengas los jabones dentro de su envoltorio para no ensuciar la ropa.
Dentro de los cajones y armarios también puedes introducir piedras o maderas perfumadas.

Si vas a cambiar pronto el mobiliario de cajones y armarios, puedes escoger la madera de cedro, que dispone de un agradable aroma y acaba con los malos olores. Sino, puedes meter en el armario saquitos con bolitas o bastoncitos de cedro. También puedes colocar en los saquitos un lazo para colgarlos de perchas, estanterías o pomos.

Finalmente, te ayudamos a evitar el mal olor de los zapatos en el zapatero. Espolvorea bicarbonato en el interior de los zapatos y déjalo actuar unos días. Retira el bicarbonato y guarda los zapatos siempre secos y limpios. Hazte con unas bolsas antihumedad para guardarlos en ellas.

EL BAÑO

Hay varios elementos en el baño que producen malos olores.

Para el mal olor en general y las humedades, ayúdate de un recipiente con tiza, arroz o carbón vegetal.

Si las tuberías desprenden mal olor al no haber sido usadas en un tiempo, deja correr el agua unos minutos.

En el caso de las toallas, para evitar la humedad, sécalas bien antes de guardarlas. Después de usarlas, déjalas extendidas para que se sequen. Te recomendamos cambiarlas semanalmente y el uso de vinagre como suavizante.

Puedes aromatizar el baño de forma natural con el uso de jabones fragantes como sándalo o encendiendo velas aromáticas.

¿Conocías estos métodos? ¿Nos compartes los tuyos?

CONTACTO

Puedes contactar con JELOS&GUADALAVIAR a través de nuestro número de teléfono 96 395 32 57, WhatsApp 695 693 902, Telegram o nuestro e-mail ? info@jelos-guadalaviar.es.

Te informamos de nuestros servicios de limpieza doméstica y de comunidades de vecinos en la provincia de Valencia. En nuestra web encontrarás descritos con detalle estos servicios.

También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: LinkedIn, Facebook, Instagram y escribirnos una reseña con tu experiencia en nuestro Google My Business.

¡Hasta el próximo post!