Beneficios de tener limpio tu local

¿A qué no entrarías en un local sucio? Eso mismo pueden pensar tus clientes o potenciales clientes si tu local está descuidado.

La limpieza y mantenimiento son la imagen de tu negocio, y pueden hacer que ganes o pierdas clientes. Se consideran la carta de presentación de la empresa. Si un potencial cliente entra en tu local y lo ve desarreglado, es probable que no compre ni vuelva. Y si esto ocurre, se decantará por la competencia.
Pero si tienes un negocio limpio y un ambiente cuidado, conseguirás atraer nuevos consumidores (aumento del nivel de ventas), fidelizar a tus clientes y además cuidar de los trabajadores y proveedores.

Hay varios tipos de locales comerciales que necesitan una clase de cuidados u otros:

  • Locales que ofrecen bienes o servicios. Dependiendo de los bienes o servicios que oferten, necesitarán una limpieza más o menos exhaustiva. Por ejemplo, la hostelería requiere una higiene absoluta.
  • Negocios individuales o colectivos. Es decir, un local aislado o un local que se encuentre dentro de un espacio con otros locales. La limpieza estará definida por el tamaño o la localización (interior o exterior). Ejemplos de locales colectivos serían los centros comerciales, las galerías comerciales o mercados municipales.
  • Locales con o sin fase de producción. Si la tiene, las tareas de limpieza deben ser más exhaustivas. Un ejemplo son panaderías o tintorerías, y en su interior se manipulan alimentos o productos químicos que requieren unas instrucciones para su uso correcto. Si el local no cuenta con fase de producción, la limpieza es menos compleja.
  • Autoservicio o atención personalizada. En los primeros, los clientes se mueven libremente por todo el local y por tanto, con tanto trasiego, requiere una limpieza mayor. Los locales que disponen de atención individualizada están menos sucios al moverse menos las personas por el espacio.
  • Locales pequeños, medianos, grandes. Cuanto mayor sea la superficie, mayor la limpieza necesaria para su correcto mantenimiento.

En esta entrada te compartimos exhaustivamente los beneficios de la limpieza y mantenimiento de los locales.

Mayor seguridad y prevención de accidentes

Es probable que te hayas resbalado en algún local, pero que todo haya quedado en un susto. Seguramente se debiera a la falta de limpieza (por ejemplo, líquidos derramados no recogidos). Para evitar estos resbalones o caídas más graves, los accesos y las estancias de circulación de personas deben estar siempre limpios. Un truco para prevenir que entren polvo y agua son las alfombras para entradas y los paragüeros.

Pueden aparecer problemas más graves como obstrucciones o acumulaciones. La suciedad puede tapar las marcas de seguridad y la acumulación de grasa provoca incendios. Hablando de incendios, es importante tener al día el mantenimiento de los extintores.

También hay que tener cuidado con las bacterias, sobre todo en locales en los que circula gran cantidad de gente. Además, hay que hacer hincapié en los aseos, porque en sí mismos son un foco de gérmenes y, mal cuidados, pueden ser llegar a trasmitir enfermedades. Un negocio limpio también evitará la aparición de alergias.

Buena imagen

Con tu local limpio tendrás una mejor imagen profesional.

Además de la buena calidad de tus productos o servicios, tus clientes reparan mucho en la limpieza de tu negocio. Dependiendo del tipo de negocio, la limpieza será más profunda o más superficial. Por ejemplo, la higiene exhaustiva sería en locales relacionados con alimentación o manejo de productos químicos, que además de la limpieza ordinaria deben tener en cuenta las normas sanitarias.

Es importante que tu local esté limpio cuando los clientes lo visiten. La limpieza está asociada con atributos positivos como la profesionalidad y la citada calidad. Cuidando la higiene de tu local, proyectas una imagen más competente y cuidada.

Aumenta la productividad de tu personal

Está comprobado por diferentes estudios que un entorno limpio mejora el rendimiento y motivación de los trabajadores.
Si quieres tener empleados productivos, mantenlos en un entorno laboral óptimo y limpio.

Los clientes también notarán el mejor rendimiento de tus trabajadores.

Elimina el riesgo de plagas

Durante todo el año en territorios más húmedos o con la llegada del calor en otros, es aún más necesario realizar limpiezas y contenciones específicas, para evitar la aparición de plagas.

Esta prevención es aún más importante en locales de hostelería y restauración, ya que si aparecen plagas deberán retirarse los alimentos (con la consecuente pérdida de dinero) para no perjudicar la salud de los comensales.

Ahorro de dinero y espacio

Te compartimos algunos ejemplos del ahorro de dinero y espacio:

  • Un ejemplo de ahorro de dinero es que una limpieza de calidad, evita que las alfombras se manchen y se dañen. Si se estropean mucho, la única solución sería comprar una alfombra nueva, gastando dinero.
  • Otro beneficio de la limpieza de locales es que previene problemas informáticos. El polvo acumulado en el interior de equipos informáticos o en sus ventiladores de refrigeración provoca recalentamiento. Si están limpios, no habrá polvo. Alargarás su vida útil y ahorrarás dinero.
  • También ahorrarás si mantienes una limpieza periódica en la maquinaria. Con la suciedad puede obstruirse y sufrir costosas averías.
  • Además, si tienes un cuarto o armario para la limpieza, al externalizar la limpieza, puedes utilizar este espacio para otro propósito, optimizando el sitio.
Mayor control del inventario

Si trabajas con productos, la limpieza y orden te ayudará con su clasificación e inventario. Si tienes proveedores para ofrecer tus productos o servicios, con la organización e higiene sabrás qué te hace falta para pedirlo y qué no.

Alto valor inmobiliario del local

¿El local es de tu propiedad? Si quieres alquilarlo o venderlo, es esencial que esté en buen estado. Si está poco higiénico, se desvalorizará y tendrás que alquilarlo o venderlo a menor precio, incluso puedes perder estas transacciones.

Por el contrario, si vas a invertir en el alquiler o compra de un local para tu negocio, asegúrate de encontrarlo limpio y aseado.

limpieza de locales en valencia beneficios de tener un local limpio

Te contamos a continuación los pasos para la limpieza de locales.

CÓMO HACER LA LIMPIEZA DE LOCALES COMERCIALES

Ventilar y eliminar los malos olores

El primer paso en cualquier limpieza es renovar el aire, para conseguir así una sensación de frescura y garantizar la salubridad del aire.

Si aparecen malos olores, habrá que acabar con ellos. Los olores desagradables son más frecuentes en locales que llevan a cabo manipulación de alimentos.
Una de las soluciones es, como acabamos de decir, airear el local diariamente, además de contar con una buena ventilación para que los olores no se concentren. Otro remedio es limpiar diariamente y emplear ambientadores o neutralizadores de olores.

Limpieza de escaparates, cristales y espejos de los locales

Es esencial su limpieza, los escaparates son la cara visible a todos los transeúntes. Es donde se expone al público el género que se tiene. Los escaparates pueden llegar a determinar la entrada o no a la tienda de un futuro cliente. Los escaparates deben estar impolutos para que se vean bien los artículos colocados. Por dentro de los escaparates se limpiará diariamente.

Además del interior de los escaparates, no hay que descuidar la limpieza de los cristales o ventanales de los mismos. La mayor suciedad que haya serán huellas de manos. La asiduidad de esta limpieza será entre 2 y 3 veces al mes, depende del tránsito o de la estación del año (en época de lluvias se ensucian más). Los cristales por dentro pueden limpiarse menos ya que, teóricamente, no se tiene acceso a ellos y no deberían ensuciarse tanto. En el caso de los espejos del interior del local, serán de limpieza diaria.

Limpieza de suelos y pavimentos

Los suelos de los locales son una de las zonas que más se ensucian por el trasiego de personas a lo largo de la jornada laboral.

Diariamente, hay que barrer y fregar los suelos. El primer paso es el barrido. Para éste, se suelen usar mopas que recogen mejor el polvo que las escobas tradicionales.
La parte final de la limpieza diaria es el fregado. Se deben utilizar productos adecuados que sean respetuosos con los materiales. Hay que hacer especial hincapié en la parte de la entrada, sin manchas ni pisadas, para que invite a entrar al establecimiento.

Y cada cierto tiempo, realiza un tratamiento acorde con las características de los materiales del suelo para mantenerlo en condiciones óptimas.

Limpieza de alfombras y moquetas

Si el local comercial dispone de alfombras o moquetas, su higiene debe ser exhaustiva.

El cuidado de estos elementos debe ser diario. Debe emplearse una máquina potente que aspire correctamente la suciedad, sobre todo en aquellos locales que tienden a la acumulación de ésta.

Y cada más o menos tres meses, realiza una limpieza profunda de alfombras y moquetas.

Desinfección de aparatos electrónicos

Un par de veces a la semana, desinfecta los aparatos electrónicos presentes: teléfonos, móviles, ordenadores, datáfonos o el mando del cierre. Se emplean todos los días y si no se desinfectan a menudo, pueden llegar a ser un nido de bacterias.

Limpieza de muebles, expositores y elementos decorativos

Esta limpieza ha de ser diaria.
Sobre todo en locales que tienen expuestos sus productos, en los citados muebles, expositores o baldas. Si éstos o los productos están manchados o con polvo, los posibles clientes se irán.

Una parte clave del mobiliario es el mostrador, ya que es un sitio de paso obligado para mucha gente. Por ejemplo, hay personas que acudirán directamente a él si quieren preguntar algo. Y también el resto de gente que vaya a pagar. Debe estar impoluto y dar buena imagen.

Otro mueble a destacar son las lámparas. La frecuencia de limpieza depende de la naturaleza del negocio o de la atmósfera que haya. No es lo mismo el aseo que requiere una lámpara de un bar (acumulación de grasa) que la de una tienda de ropa.

En este apartado te recordamos el vaciado de papeleras. Debe retirarse la basura todos los días. No es muy pulcro empezar una jornada laboral con la papelera llena, no es cuestión de ir mostrar los desechos al público.

Desinfección e higiene de aseos en los locales

Aunque algunos aseos de los locales no los usan los clientes, otros sí (por ejemplo, en restaurantes).

Además, los trabajadores utilizan los suyos propios. Tanto los de clientes como los de empleados deben estar siempre limpios y cuidados. Si su limpieza es deficiente, puede convertirse en foco de infecciones. Los de clientes es aconsejable higienizarlos varias veces al día. Si es solo de uso privado, su desinfección dependerá del número de empleados y del uso que se haga de él. Aunque no haya muchos trabajadores, mínimo debe limpiarse dos veces por semana.

Orden y mantenimiento del almacén

En el almacén deben estar los pasillos despejados, el ambiente limpio y fresco, sin polvo, etc.
Cumpliendo estas medidas evitarás accidentes, ya que la limpieza del almacén está relacionada con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

La frecuencia de su mantenimiento dependerá del tipo de mercancía y la circulación de trabajadores. Habitualmente, es recomendable hacerlo un par de veces por semana.

Engrasado y limpieza de cierres y verjas

Los cierres o verjas de los locales deben repasarse y engrasarse mínimo un par de veces al año.
De esta forma mantendrás un óptimo funcionamiento, cuidando los raíles. Si aparecen graffitis o pegatinas, también deberás quitarlos.

5 consejos en la limpieza diaria de tu local

Para mantener una limpieza ideal, sigue estas recomendaciones:

  • Limpiar los cristales de las puertas, tabiques, ventanas y/o mostradores.
  • Quitar el polvo al mobiliario.
  • Vaciar todas las papeleras que se usen (en aseos, escritorios, zonas de paso, etc.).
  • Higienizar mínimo dos veces al día los aseos para clientes.
  • Acabar con los malos olores de todas las zonas del local.

Jelos & Guadalaviar: limpieza de locales y grandes superficies

En cuanto a los locales comerciales y tiendas con un continuo tránsito de personas y mercancías, requieren de un mantenimiento diario. Dependiendo del tipo de negocio que se desarrolle, el espacio deberá ser limpiado de una manera u otra. Realizamos la limpieza de locales específica y personalizada, según el tipo de actividad o sector profesional que se ejerce en el espacio.

El trabajo es integral y recoge desde la limpieza de cristaleras y zona interior de escaparates, hasta los expositores y los propios productos expuestos.

El servicio de limpieza de tiendas incluye el barrido y fregado de suelos con productos adecuados según el tipo de actividad y/o material. En tiendas de ropa, por ejemplo, nunca utilizamos lejía o similares, para evitar estropear alguna prenda. En locales farmacéuticos tenemos en cuenta los compuestos químicos y conjugamos la limpieza con total seguridad y eficiencia.

Ofrecemos un servicio de limpieza para grandes superficies en la provincia de Valencia (naves industriales, centros comerciales, centros públicos…), adaptando nuestro trabajo a cada espacio, sector profesional y franja horaria.

Contamos con un equipo profesional con formación especializada en técnicas de limpieza, tratamientos químicos e higiene, así como en prevención de riesgos laborales. Esto nos permite personalizar tanto los productos como la técnica y maquinaria a emplear con cada cliente en función del espacio y su uso.

Para realizar las tareas de limpieza en superficies grandes, es necesario contar con un buen elenco de maquinaria industrial capaz de abarcar la mayor superficie en el menor tiempo posible. Entre nuestro equipamiento contamos con máquinas rotativas, aspiradoras industriales, barredoras, fregadoras autopropulsadas manuales y de conductor sentado, así como con tecnologías actualizadas e innovadoras, como los cañones de ozono.

Realizamos trabajos periódicos de mantenimiento diario, semanal o mensual, así como trabajos puntuales de limpieza de instalaciones y desinfección en profundidad.

CONTACTO

Si tienes alguna duda o sugerencia, puedes contactar con JELOS&GUADALAVIAR a través de nuestro número de teléfono 96 395 32 57, WhatsApp 695 693 902, Telegram o nuestro e-mail ? info@jelos-guadalaviar.es.

Te informamos de nuestros servicios de limpieza de locales en la provincia de Valencia. En nuestra web encontrarás descritos con detalle todos los servicios que ofertamos.

También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: LinkedIn, Facebook, Instagram y escribirnos una reseña con tu experiencia en nuestro Perfil de Empresa de Google.

¡Hasta el próximo post!